Para comenzar la semana, solucionamos un problema de conexión en un servidor nuevo que estaba en la red incorrecta. Tuvimos que encontrar el puerto adecuado, y luego la sede se encargó del resto del proceso para poner en marcha el servidor.
Por la noche, asistimos a un recital de piano en el auditorio. Fue la primera vez que presencié una interpretación de este tipo, y la verdad es que me pareció bastante entretenida.
Teatro de Múnich
El resto de la semana fue más rutinario, con los típicos problemas de impresoras. También organizamos materiales, como cables, y preparamos las etiquetas para los switches. Además, reemplazamos un switch que dejó de funcionar hace unas semanas, tuvimos que desconectar algunos cables y dejar sin internet algunas computadoras por unos segundos pero al final todo salió bien.
Una tarde fuimos a probar comida bávara. No recuerdo el nombre del plato, pero estaba bueno. Normalmente, preparamos comida para llevar al trabajo. Esta semana, por ejemplo, dos días nos dio pereza cocinar y comimos sándwiches, luego para el jueves y el viernes comimos espaguetis a la carbonara y pollo con champiñones.
Cada vez que voy al trabajo, veo coches de lujo o muy caros. Solo tomé una foto de un Ferrari expuesto en la tienda oficial de Ferrari, pero es bastante común ver este tipo de coches. También me parece curioso que, por la mañana, muchas personas vayan al trabajo en bicicleta, e incluso lleven a sus hijos al colegio de esa manera.
El viernes fuimos a visitar la Residenz München. A pesar de que todos los días pasamos por los patios de la residencia para ir al trabajo, no habíamos entrado hasta ahora. Gracias al carné de estudiante, pudimos entrar gratis, pero la entrada normal cuesta aproximadamente 10 € solo para una parte de la residencia. También se puede visitar el teatro y la colección de tesoros, como las joyas de la realeza bávara.
La verdad es que el lugar es espectacular, aunque creo que habría disfrutado aún más si hubiera cogido la audioguía. Hicimos el recorrido un poco deprisa porque cerraban en una hora.
Después del trabajo, nos fuimos a la inauguración del festival del cine «Vox Populi» (es un festival sobre el cine europeo), lo malo fue que era a las 19:00h y acababa sobre las 21:30h, pero la verdad que estuvo bastante entretenido. Nos pusieron cortos de diferentes países como Italia, Alemania incluso España, que es el único que entendí, aunque todos los cortos tenían subtítulos en francés y algo se entendía porque es «fácil» de leer. Después de las proyecciones nos invitaron a un catering con diferentes comidas, aunque lo único que me interesaba era la tortilla de patata, había bollos que estaban muy buenos que no se como se llaman.
Os dejo por aquí unas fotos:
25 de Marzo
Hoy ha sido un día bastante liado, con muchas tareas que hacer, he estado formateando unos ordenadores, resolviendo problemas informáticos, preparando un envío con merchandising del centro y premios y sobres con más merchandising para futuras visitas al centro. Además, hoy hemos tenido una visita en la que he tenido que hacer fotos para las redes sociales del centro, la verdad es que la gente que ha venido hablaba muy bien español (eran estudiantes universitarios).
Después del trabajo ya me tocaba ir a hacer la compra y bueno, poco a poco ya me voy acostumbrando a los precios de aquí y qué tengo que comprar etc, aunque odio hacer el viaje de vuelta porque las bolsas pesan mucho.
Se me ha olvidado contarlos algunas curiosidades que me he estado encontrado estos días: Una cosa que me parece muy rara es que el baño está separado, el váter y la ducha con el lavabo se encuentran separados en distintas habitaciones. Otra cosa que me parece interesante, es la diferencia entre su cultura y la española: la forma en la que te diriges a alguien siempre debe ser de usted, a las 18:00h ya están cenando (cuando a esa hora yo estoy merendando jajaja). Y por último, en España no estamos acostumbrados (al menos yo) a ver un tranvía pasar en medio de la calle, es bastante práctico y se suele usar mucho aquí en Francia. A mi me ayuda bastante para llegar a la estación de buses o de metro para poder llegar a hora al trabajo o para ir al centro de la ciudad.
26 de Marzo
Hoy ha venido al instituto la escritora Elba Sissi Acevedo Rojas a hablarnos sobre su libro «Políticas públicas para el derecho a una vida libre de violencia sexual», he tenido que preparar, junto con una compañera, el salón de actos para dar la bienvenida a todos los asistentes y a la escritora y su familia, que venía con sus hijos, muy majos. Mi compañera y yo hemos tenido que hacer fotos y vídeos de la exposición, la verdad es que ha estado interesante lo que ha contado y ha sido una charla amena.
Os dejo por aquí unas fotos:
27 de Marzo
Hoy ha sido un día muy tranquilo y sin mucho trabajo. Nos han estado explicando al resto de becarios y a mí cómo recibir visitas al centro, yo me voy a encargar de ponerles juegos relacionados con la cultura hispanohablante. Hemos pensado en hacer kahoots o cosas por el estilo para que compitan entre ellos por equipos y ganen premios.
28 de Marzo
¡Día de visitas! Hoy hemos recibido a dos grupos de universitarios (que han venido muy pocos porque salieron de fiesta…). No he tenido que hacer mucho en la visitas, simplemente ponerles una presentación, ir pasando las diapositivas, presentarme a ellos (por qué estoy allí, en qué trabajo…) y al final les he puesto algo parecido a un kahoot y una canción en español (La mentira de Dani Martín). Ha sido bastante divertido, todos eran muy majos, hablaban bastante bien español y la verdad que ha sido un rato entretenido.
Como plan de fin de semana, acordamos ir a la casa de una compañera para hacer muffins y luego, para la cena, ir a un restaurante reconocido en el centro de Múnich especializado en hamburguesas.
Hicimos muffins de chocolate con arándanos y probé por primera vez Apfelschorle, que es un jugo de manzana con gas. Los muffins salieron muy bien, los acompañamos con café y el Apfelschorle también estaba muy rico.
Luego, por la noche, salimos a cenar a Hans im Glück. La verdad es que en ese momento no tenía mucha hambre, así que solo pedí una bebida y una hamburguesa pequeña con papas, pero lamentablemente no le tomé foto.
Al día siguiente, fuimos a conocer el Olympiapark, el lugar donde se celebraron los Juegos Olímpicos de 1972. Es una zona amplia que incluye la villa olímpica, edificios deportivos y el parque olímpico, que cuenta con un lago y una colina desde donde se puede disfrutar de una gran vista del parque y de Múnich. Antes de llegar, pasamos por un parque cercano que también ofrece buenas vistas de la ciudad y de los Alpes a lo lejos.
El parque también cuenta con un mirador que, a su vez, es un restaurante con vistas impresionantes, según lo que vi en fotos en Internet. Lamentablemente, no pude comprobarlo porque estaba en obras. :c
Muy cerca del Olympiapark se encuentra el Museo BMW, que, por supuesto, visitamos. Como era de esperar, está lleno de coches y motos BMW, además de una tienda de ropa y souvenirs. Entramos solo al BMW Welt, que es el museo gratuito, pero también existe otro de pago, ubicado junto al edificio principal de BMW.
Esta tarde fuimos al apartamento de una compañera de trabajo en Puchheim, que es como un pueblito a las afueras de Múnich. Nos invitó a hacer muffins, y la verdad es que nos quedaron riquísimos. Os dejo una foto del proceso y del resultado final.
Después nos fuimos a un bar cerca de Marienplatz a comer hamburguesas. Marienplatz es el centro de Múnich, como Sol en Madrid. Las hamburguesas estaban muy buenas, pero aquí comer fuera sale carísimo…
Día 10: Olympiapark
Hoy hicimos algo de turismo y visitamos el Olympiapark, que es un parque enorme que se construyó para los Juegos Olímpicos de 1972. El parque es muy bonito, pero había demasiada gente. Y es normal que sea tan popular porque desde él se pueden ver los Alpes a lo lejos, aunque en la foto no se aprecia muy bien, el Allianz Arena, que es el estadio del Bayern de Múnich, y el Olympiastadion.
Queríamos subirnos a una torre gigante que hay en el centro del parque, que se llama Olympiaturm y tiene un mirador desde el que se puede ver todo Múnich, pero está en obras hasta 2026… Así que no nos dejaron subir.
Lo que sí que vimos es el museo de BMW, que está al lado del parque. Pero es solo una exposición de coches y motos con las historias de sus diseños y eso… No me llamó mucho la atención y lo vimos bastante rápido.
Día 11:
Hoy en el instituto donde estoy haciendo las prácticas han organizado un concierto de piano de Rosa Torres-Pardo, una pianista española que ha ganado varios premios importantes de música.
Es la primera vez que voy a un concierto de piano, y, la verdad, me lo esperaba más aburrido. Pero me gustó bastante su forma de tocar y la emoción que le pone.
Por otro lado, hay una cosa en la que me fijo desde el día en que vine, y es la cantidad de cochazos que se ven por aquí. Y la gente los aparca en la calle con tranquilidad. Lo más normal es encontrarte Porsches, Teslas y muchos BMW. Así que he ido recopilando fotos de algunos de los coches que me he cruzado.
Hemos terminado bastante bien la primera semana de Erasmu. Al principio me costó un poco, pero ya me voy acostumbrando. Paseando por las orillas del mar, me encuentro con todos estos barcos y yates. Espectacular! Uno de los deportes que practican aquí es el piragüismo.
Justo cerca de la orilla encontré esta mural con el retrato de Falcone y Borsellino que son dos figuras clave en la lucha contra la mafia siciliana. Su labor fue crucial en el proceso conocido como el Maxiproceso contra la Cosa Nostra en los años 80. Lamentablemente, ambos fueron asesinados en 1992 en atentados mafiosos.
El mural es un símbolo de justicia, valentía y resistencia contra la corrupción y la criminalidad.
El finde fui al Mercato Ballarò que me lo recomendo un compi de trabajo. Es el mercado más grande y antiguo de Palermo. Al pasar por sus puestos, se siente la energía que transmite los vendedores, y sentir como es la vida allí. Había todo tipo de puestos, tanto mariscos frescos que te lo venden directamente para preparar en casa o te lo preparan allí al momento, tambien había puestos de frutas y verduras, especias y condimentos.
Aprovechando de que tengo cocina me compré unos mariscos para prepararlo en casa. Salieron super fresco y rico !!! Voy mejorando cada día más mis habilidades en la cocina jajaja. Lo que me he dado cuenta, es que en los supermercados es difícil encontrar maríscos frescos, la mayoría son congelados o ya envasados.
Hola! Mi primera semana en Génova, ha sido bastante buena, la acogida de mis compañeros de piso fue buena, pero ninguno habla español. No me ha costado nada hacer amigos aquí, ya que mi primer día de prácticas conocí a Paula, una chica de mi misma edad de Cádiz, conectamos desde el primer día.
Ella vive con otra chica y otro chico que también son de Cádiz. Ellos estudian Animación Sociocultural y Turística, el finde semana salimos de fiesta el viernes y nos lo pasamos genial, el sábado estuvimos más tranquilos en casa y el domingo salimos a tomar algo a un bar con unos amigos y amigas italianos que hicimos en la fiesta.
Mis prácticas son un centro de menores y as labores que realizó se resumen en el acompañamiento de los menores, en cuanto a tareas del hogar, comidas, deberes y juegos. Una vez por semana tenemos reunion con el equipo interdisciplinar para hablar de una forma más individual de cada menor.
os adjunto unas fotos de la estación por la que paso cada día para ir a las prácticas, y de un detalle que tuvieron las niñas del centro conmigo y con mi compañera.
La primera semana ha sido muy tranquila, el primer día una toma de contacto con lo que es el instituto, su página web y sus redes sociales.
El segundo día asistí a una entrega de premios de un concurso de español que se hizo a nivel nacional, conocí a los embajadores de Mexico, Cuba, España, El salvador en Eslovaquia.
El tercer día estuve editando y seleccionando fotos para publicarlas en redes sociales
El cuarto y quinto día estuve actualizando su base de datos.
Adjunto una foto de la entrega de premios, fue en el palacio residencial
Hoy ha pasado una semana desde que empecé las prácticas (y unos 10 días desde que llegué) y se nota que ya me voy acostumbrando al trabajo y al país. Como se podía esperar los otros españoles que están haciendo su Erasmus+ aquí y yo hemos hecho grupito para hacer planes importantísimos como ir a hacer la compra y para comer que es lo que importa
En las prácticas me han puesto a arreglar una web que tiene la universidad para un proyecto de sostenibilidad para poder ampliarlo. De momento lo estoy haciendo yo sola, pero hoy en principio se incorpora otro desarrollador también a trabajar en esto, así que supongo que ya os hablaré de él 🙂
De Malta he ido conociendo sitios nuevos y visitandola poquito a poco pero de momento lo que más me he fijado es en señales con animalitos y en los restos de ser parte de la Commonwealth más allá de que se hable inglés como lengua oficial. También resulta que Malta esta lleno de cuestas, que cuando te toca subirlas no está demasiado bien, pero luego tienes vistas de los alrededores desde cualquier lado vayas donde vayas
Ya lo último por comentaros un poco más del día a día por fin fui a correos a recoger mi tarjeta de transporte (fui dos veces pero la primera me olvidé la cartera con el DNI) y también puse la primera lavadora aquí, que ha coincidido ser también la primera en la que se me destiñe algo, así que ahora tengo un montón de calcetines azules. Seguiré sin separar la ropa, lo siento mamá.
Esta semana ha sido increíble aquí en Bratislava. Estoy disfrutando muchísimo mi experiencia Erasmus y cada día descubro algo nuevo sobre esta ciudad encantadora.
Llegue a la ciudad el viernes por la noche, así que hasta el día siguiente no pude entrar a la residencia, la gente de la residencia es super maja y muy acogedora.Hay gente de casi todos los países, mi compañera de habitación es Italiana y aunque el italiano se parezca al español, preferimos comunicarnos en inglés ya que es todo más fluido y mas sencillo para nosotras. El instituto Cervantes está a unos 20 min andando de la residencia, aun así también hay trasporte público lo único que siempre que quieras ir hacia algún lado tienes que pasar por un puente enorme que cruza el Danubio, la gente de la resi me dijera que me fuera acostumbrando porque es ley de vida ahí.
El sábado después de terminar de instalarme en la residencia mis compañeras de al lado me dijeron que si me apetecia salir de fiesta con ellas, así que como no estaba muy cansada acepte y salí con ellas, me presentaron a mucha gente de la cual solo recuerdo algunos nombres, pero en este tiempo seguro me los aprenderé. Al día siguiente decidí ir a visitar la ciudad y la verdad que me encantó, tiene mucha belleza y transmite tanta paz.
El jueves 13 de marzo, finalmente llegué a Düsseldorf, con una mezcla de emociones por comenzar una nueva etapa en Alemania. Tras un breve recorrido, el tío de mi compañera nos fue a recoger y tomamos camino hacia Colonia, donde no solo vivo por ahora sino que también realizó mis prácticas. A continuación, os comparto unas imágenes de las vistas del avión de la llegada de Düsseldorf y un poco de sus calles.
VISTAS DEL AVIÓNCALLE DE DÜSSELDORF
Al llegar a casa, nos pusimos a limpiar y arreglar las cosas que traíamos en nuestras maletas. Para finalizar el día, observamos las vistas que obtenemos desde nuestra ventana.
VISTAS DE NUESTRA CASA
El viernes lo aprovechamos para descansar y hacer las compras necesarias, como comida y otros artículos para la casa que nos faltaban. Un consejo útil para quienes planeen hacer lo mismo: ¡asegúrense de llevar bolsas resistentes y de buena calidad! Nosotras, por ejemplo, sufrimos un pequeño incidente a medio camino, ya que una de nuestras bolsas se rompió. Cabe decir que era una bolsa importada directamente de Madrid… ¡pero no pudimos evitar reírnos de la situación!
El sábado decidimos explorar un poco los alrededores y el trayecto hacia el lugar de mis prácticas, que es una escuela infantil llamada Vincerola. Después de recorrer el trayecto, aprovechamos para visitar la famosa catedral de Colonia, un verdadero icono de la ciudad. Tras un día de exploración, regresamos a casa para descansar.
ALREDEDOR DE NUESTRA CASAVISTAS DEL TRAYECTOESCUELA INFANTILCATEDRALDENTRO DE LA CATEDRALALREDEDOR DE LA CATEDRALALREDEDOR DE LA CATEDRAL
El domingo lo dedicamos a preparar todo para la semana y a relajarnos, con energía renovada para comenzar las prácticas el lunes.
Finalmente, llegó el lunes 17 de marzo, con algo de nervios y mucha ilusión, comencé mi experiencia laboral en esta nueva ciudad. Esta primera semana ha sido un reto lleno de aprendizaje, nuevas experiencias y desafíos que marcan el inicio de esta etapa en tierras alemanas.
Mi lugar de prácticas es la escuela infantil Vincerola, que se caracteriza por ser bilingüe y seguir la pedagogía Montessori, un enfoque que valora la autonomía y el aprendizaje activo de los niños. En mi primer día, me enseñaron las instalaciones de la escuela y tuve la oportunidad de conocer a los niños y niñas, lo que hizo que me sintiera muy conectada con el ambiente desde el principio. Desde el primer momento, me he sentido muy acogida por el equipo, lo que ha facilitado mucho mi adaptación. Además, el hecho de que muchos padres hablen varias lenguas, entre ellas el español, ha contribuido a que este proceso de integración sea aún más fluido.
Cada niño y niña tiene su propia personalidad, pero algo que realmente me ha llamado la atención es su gran independencia desde una edad temprana, son como pequeñas esponjas, absorbiendo cada aprendizaje con entusiasmo y curiosidad. En tan poco tiempo, me han hecho sentir parte de su mundo, demostrándome su cariño de muchas maneras. Un momento especial que me marco, fue cuando un niño me regaló una flor, un gesto sencillo pero lleno de significado, que refleja la ternura y la conexión que se puede construir en el día a día con ellos.
Aunque mi compañera y yo no trabajamos en la misma clase, siempre nos vemos en los recreos y compartimos tiempo juntas dentro de las clases. Nos llevamos muy bien y eso hace que nuestra experiencia en la escuela sea aún más enriquecedora y agradable. Además, nuestra conexión va más allá del ámbito laboral, ya que vivimos juntas y compartimos esta experiencia del erasmus juntas tanto dentro como fuera del trabajo. Esta cercanía nos ha permitido apoyarnos mutuamente, fortaleciendo aún más nuestra relación y haciendo que cada día sea una oportunidad para aprender y crecer juntas.
Es cierto que esta experiencia será única e inolvidable, pero como en todo camino, siempre hay momentos de altibajos. Ha sido una semana desafiante en el plano emocional, pero al mismo tiempo, llena de nuevos aprendizajes y experiencias enriquecedoras. Cada día trae algo nuevo, y aunque a veces haya retos, todo forma parte de este camino de crecimiento como personal y profesional.