Museo del Bayern y recorrido por el Allianz Arena

Uno de los planes que más ganas tenía de hacer desde que llegué a Múnich era visitar el Allianz Arena y el museo del Bayern Múnich, y por fin lo hice. La verdad, si eres fan del fútbol, es una experiencia súper interesante y vale mucho la pena.

Empezamos por el Museo del Bayern, que está justo dentro del estadio. Está muy bien montado y te cuenta toda la historia del club desde su fundación en 1900. Hay un montón de información sobre los jugadores que marcaron época, los momentos históricos del club, las copas ganadas y hasta el palmarés de las otras secciones deportivas del club (como baloncesto o fútbol femenino). Ver todas las Champions y trofeos juntos impresiona bastante. Al final del recorrido te ponen un documental de unos 13 minutos que repasa la historia del club de forma muy emotiva.

Después hicimos el Arena Tour, que te lleva a recorrer el estadio por dentro. El guía nos explicó un montón de detalles sobre la construcción del estadio, cómo funciona el sistema de iluminación exterior que cambia de color según el evento, y también los precios de las entradas dependiendo de la zona en la que te sientes.

En una parte del recorrido nos dejaron gritar dentro del estadio para comprobar su acústica, y sí es verdad es que retumba un montón. Luego fuimos a la zona donde se sientan los familiares de los jugadores, un sitio más tranquilo y con buena vista. Después conocimos la sala de prensa, que es donde hacen las ruedas de prensa después de los partidos, y de ahí pasamos a lo mejor: los vestuarios del equipo con las camisetas colgadas y el kit completo para jugadores como Kimmich, Müller y Neuer.

Y para cerrar con broche de oro, hicimos el recorrido por el túnel de salida al campo con la música de la Champions sonando de fondo. Fue una pasada caminar por ahí como si fueras uno de los jugadores antes de un partido importante. Una vez en el campo, nos sentamos en la zona de los suplentes y tengo que decir que esas sillas son las más cómodas que he probado en mi vida. Se nota que están hechas para estar ahí concentrado durante 90 minutos o más.

La única espinita que me quedó fue que no lo pude ver iluminado por fuera de noche, porque eso sí que es algo especial. Pero bueno, eso queda pendiente para otro día.

Regensburg

Este fin de semana decidimos hacer una escapada a Regensburg, una ciudad al este de Baviera. Fuimos en tren regional desde Múnich y el viaje duró alrededor de una hora y media. Al llegar, empezamos explorando el centro histórico, que está súper bien conservado y tiene ese aire medieval que hace que parezca que estás caminando en otra época.

Una de las primeras cosas que vimos fue el Antiguo Ayuntamiento (Altes Rathaus), un edificio bastante imponente con una fachada típica bávara. Desde ahí, seguimos hacia la Catedral de San Pedro (Dom St. Peter), que está justo en el centro y es impresionante por fuera y por dentro, con su arquitectura gótica bien marcada.

Después pasamos por la famosa Porta Praetoria, una antigua puerta romana que se dice que fue cruzada por Marco Aurelio durante el Imperio Romano. Y pensar que estás caminando por los mismos lugares que personas de hace más de mil años.

Luego caminamos hasta el río Danubio (Donau), que atraviesa la ciudad, y desde allí vimos el Steinerne Brücke (Puente de Piedra), uno de los puentes medievales más antiguos de Alemania. Las vistas desde ahí son muy bonitas, con el agua, los edificios antiguos y los barquitos cruzando.

Por la tarde, nos aventuramos un poco fuera de la ciudad para visitar el Walhalla, que era uno de los lugares que más me llamaban la atención. Está ubicado sobre una colina a orillas del Danubio y para llegar hay que tomar un autobús o coche (en nuestro caso, un bus desde la estación principal). El sitio es espectacular: es un templo estilo griego con columnas enormes que se parece al Partenón de Atenas, pero dedicado a figuras importantes de la historia alemana.

Dentro del Walhalla hay bustos y estatuas de personajes históricos como científicos, escritores, músicos, políticos, etc. Me pareció súper interesante y también impresionante por la forma en la que está construido. Desde arriba, las vistas del Danubio y del paisaje bávaro valen totalmente la pena.

Viaje a Geldern🚇🛝

Esta semana las prácticas en la escuela siguieron igual de bien que siempre. Cada día me siento más cómoda, los niños siguen siendo adorables y el ambiente en general es súper agradable. Pero lo más especial de esta semana fue el finde… ¡porque me fui de viaje a Geldern a visitar a mi familia!

Nada más llegar, fuimos a comer juntos y luego a dar una vuelta por el centro de la ciudad. Es muy tranquilo y bonito, como sacado de una postal. También aprovechamos para visitar algunas ciudades de los alrededores y, por la tarde, hicimos un picnic en un bosque precioso.

El domingo también fue muy completo: salimos temprano a desayunar fuera  y después fuimos al parque con las niñas, que no pararon ni un segundo. Terminamos el día comiendo fuera otra vez, disfrutando del buen tiempo y de la compañía.

Alemania me sigue sorprendiendo. Me encanta el clima fresco, las casas tan cuidadas, las plantas por todos lados, las vistas verdes.

LuciaMGon, Génova

Holaaa!!

Os cuento un poco a rasgos generales como me ha ido en esta ultima semana, en el tiempo que llevo aquí es cierto que los primeros dias me sentía un poco más desubicada por el tema del idioma, pero poco a poco empiezo a entenderlo mejor.

Por otro lado en cuanto a las prácticas, estoy muy agusto, el ambiente laboral es muy bueno y me siento muy acogida por los niños. Aprendo muchas cosas de los educadores y está siendo una experiencia muy enriquecedora.

También he tenido la posibilidad de conocer a gente maravillosa con la que paso mucho tiempo y visitamos muchos lugares. Me gustaría añadir fotos pero el blog me vuelve a dar problemas 🙁

Hasta la semana que viene

LUCIAMGON, Génova, Italia

Resumen de mi primera semana

Hola! Mi primera semana en Génova, ha sido bastante buena, la acogida de mis compañeros de piso fue buena, pero ninguno habla español. No me ha costado nada hacer amigos aquí, ya que mi primer día de prácticas conocí a Paula, una chica de mi misma edad de Cádiz, conectamos desde el primer día.

Ella vive con otra chica y otro chico que también son de Cádiz. Ellos estudian Animación Sociocultural y Turística, el finde semana salimos de fiesta el viernes y nos lo pasamos genial, el sábado estuvimos más tranquilos en casa y el domingo salimos a tomar algo a un bar con unos amigos y amigas italianos que hicimos en la fiesta.

Mis prácticas son un centro de menores y as labores que realizó se resumen en el acompañamiento de los menores, en cuanto a tareas del hogar, comidas, deberes y juegos. Una vez por semana tenemos reunion con el equipo interdisciplinar para hablar de una forma más individual de cada menor.

os adjunto unas fotos de la estación por la que paso cada día para ir a las prácticas, y de un detalle que tuvieron las niñas del centro conmigo y con mi compañera.

Hasta pronto! 🙂

Empezamos la segunda semana

Hoy ha pasado una semana desde que empecé las prácticas (y unos 10 días desde que llegué) y se nota que ya me voy acostumbrando al trabajo y al país. Como se podía esperar los otros españoles que están haciendo su Erasmus+ aquí y yo hemos hecho grupito para hacer planes importantísimos como ir a hacer la compra y para comer que es lo que importa

En las prácticas me han puesto a arreglar una web que tiene la universidad para un proyecto de sostenibilidad para poder ampliarlo. De momento lo estoy haciendo yo sola, pero hoy en principio se incorpora otro desarrollador también a trabajar en esto, así que supongo que ya os hablaré de él 🙂

De Malta he ido conociendo sitios nuevos y visitandola poquito a poco pero de momento lo que más me he fijado es en señales con animalitos y en los restos de ser parte de la Commonwealth más allá de que se hable inglés como lengua oficial. También resulta que Malta esta lleno de cuestas, que cuando te toca subirlas no está demasiado bien, pero luego tienes vistas de los alrededores desde cualquier lado vayas donde vayas

Ya lo último por comentaros un poco más del día a día por fin fui a correos a recoger mi tarjeta de transporte (fui dos veces pero la primera me olvidé la cartera con el DNI) y también puse la primera lavadora aquí, que ha coincidido ser también la primera en la que se me destiñe algo, así que ahora tengo un montón de calcetines azules. Seguiré sin separar la ropa, lo siento mamá.

Erasmus ,junio

El día 18 fuimos ha jugar futbol ya que es el último día para despedirnos de Italia, el día 19 de junio nos sacamos una foto entre todos para dejar mi huella en la empresa tan bonito por dentro y por fuera , y el 20 de junio fuimos al Aeropuerto de Roma para venir ha España (Madrid ) y terminar mi experiencia en Italia( Terranova da Sibari ) y amanecimos para poder venir ha aquí el día 21 de junio

18 de junio futbol.

Día 19 de junio una foto grupal.

21 de junio de noche sobres las 03:54 de la mañana .

Erasmus ,Junio

El día 01 de junio hice una comida para chuparse los dedos arroz con huevo frito y lentejas con salchichas y chorizo de la carnicería del pueblo ,su carne es la mejor ☺️ y después de comer fuimos al parque cerca de la casa donde nos hospedamos /.El día 14 de junio a las 00:05 pudimos ver fuegos artificiales en el pueblo cerca de la iglesia de allí era todo muy bonito los fuegos artificiales había demasiada gente en el sitio del evento era ver las estrellas desde el cielo

01 de junio la comida .

Parque cerca de la casa donde nos hospedamos .

14 de junio los fuegos artificiales.

Undecima semana de erasmus

En esta entrada del blog voy a explicar como ha sido mi experiencia esta ultima semana de erasmus.

He estado yendo a la oficina de 8-14 de Lunes a Viernes, despues de ello llego a casa, cocino, como y voy al gimnasio. Despues vuelvo a casa, me ducho, y a veces quedo con alguien del erasmus para cenar juntos. Una vez llega el fin de semana la cosa cambia un poco, el plan puede ser hacer un picnic o ir a visitar un sitio nuevo.

Esta semana he estado viendo resoluciones de maquinas de HTB para la preparación del OSCP. Además hemos tenido que decir adiós a dos de las personas más emblemáticas de la empresa, Ax y Juan.

Viaje a Sibari

EL dia de ayer volamos a italia, y luego a sibari. Ha sido una maravillosa experiencia, tanto el vuelo, como el trayecto de roma a sibari, fuimos en coche con la orientadora carolina hablando, cantando, y parabamos a comer y a repostar. Luego las vistas que tuvimos gracias a un desvio que hicimos por parar a una gasolinera fueron increibles. Sin duda el mejor viaje que he hecho