ENTRE CATEDRALES Y APRENDIZAJES: COLONIA AL DÍA

Con la llegada de la primavera, Colonia florece en todos los sentidos. La ciudad, ya de por sí llena de historia y vida cultural, se transforma en un espacio donde el color, el aire fresco y las celebraciones de Pascua marcan el ritmo de los días.

Los parques se llenan de flores y familias paseando, las terrazas se reactivan con la primera luz cálida del sol, y se respira ese ambiente alegre y renovador que solo la primavera puede traer. Lugares como el Rheinpark, el Volksgarten o simplemente los paseos junto al Rin invitan a disfrutar del tiempo libre al aire libre, a observar cómo cambian los árboles y a dejarse sorprender por los pequeños detalles estacionales.

La Naturaleza: Presente y Valiosa en la Vida Cotidiana

Una de las cosas que más llama la atención en Colonia y en general en Alemania es la importancia que se le da a la naturaleza en la vida cotidiana. Desde muy pequeños, los niños aprenden a respetar y valorar su entorno natural. Los espacios verdes no solo están bien cuidados, sino que forman parte activa del día a día: son lugar de encuentro, juego, exploración y aprendizaje.

Ya sea en una gran zona como el Stadtwald o en los jardines que rodean una guardería, el contacto con la naturaleza está presente en todas las edades. La primavera, con su renovación visual y sensorial, se convierte en el escenario perfecto para reforzar esta conexión: se sale a observar flores, a escuchar pájaros, a tocar el césped mojado o simplemente a correr bajo el cielo abierto.

Para quienes venimos de otros contextos, es inspirador ver cómo aquí se vive con tanta naturalidad esa armonía entre lo urbano y lo natural, y cómo se protege esa relación desde lo cotidiano.

Pascua: una tradición viva en las calles

Durante estas semanas, Colonia celebra también la Pascua, y la ciudad se viste con símbolos tradicionales: huevos decorados, conejitos, flores y mercados llenos de productos típicos.

Los mercados de Pascua, instalados en plazas como Heumarkt y Neumarkt, ofrecen artesanías, dulces de temporada y actividades pensadas para todos los públicos. Es fácil perderse entre los colores de los huevos pintados a mano o el olor de los dulces tradicionales que invitan a hacer una pausa y disfrutar.

En muchos espacios culturales y educativos, también se organizan talleres de decoración de huevos, búsquedas del tesoro para niños, cuentacuentos primaverales y conciertos al aire libre. Algunos museos, como el Museo del Chocolate, incluso adaptan su programación a esta época del año con actividades especiales para familias.

Una primavera que se siente

Más allá de lo festivo, lo más bonito de esta temporada es cómo se vive en lo cotidiano: la gente se anima a pasar más tiempo fuera, los niños juegan más en los patios y parques, y se siente una energía distinta en el ambiente, como un pequeño «renacer» después del invierno.

Estar en Colonia en estas fechas es disfrutar de una ciudad activa, alegre y profundamente conectada con sus tradiciones. La primavera aquí no solo se ve: se celebra y se vive.

AULA Y ANDENES: ESCAPADA IMPULSIVA⛰️🧭

Tras finalizar nuestra primera semana de prácticas , el fin de semana transcurrió en completa calma. No salimos de casa, y ese descanso fue justo lo que necesitábamos para recargar energías y prepararnos para la semana que venía.

La semana del 24 al 30 de marzo comenzó con intensidad. Entre semana, mi rutina se centró en asistir a las prácticas, donde cada día me siento más conectada con los niños y niñas, disfruto de cada momento y sigo aprendiendo, no solo de ellos, sino también de la experiencia misma. Sin embargo, el viernes algo dentro de mí me impulsó a romper la monotonía: decidí, casi sin pensarlo, viajar a Hamburgo para visitar a mi tía.

El trayecto no fue sencillo. Salí a las 4 de la tarde, pero no llegué hasta la 1 de la madrugada debido a los constantes retrasos en los trenes. El viaje se hizo largo, pero cada minuto valió la pena.

Una vez allí, aproveché para recorrer la ciudad, desde el centro hasta los alrededores de la casa de mi tía, pasando por lugares cargados de historia que marcan la identidad de Alemania. Pero, más allá del turismo, lo más valioso fue el tiempo en familia. A veces, uno no se da cuenta de cuánto necesita reconectar hasta que finalmente lo hace.

No voy a idealizar la experiencia. La semana tuvo sus altibajos porque como en cualquier proceso de crecimiento, hay días buenos y otros más desafiantes. Sin embargo, estos momentos de cambio y desconexión son fundamentales. Salir de la rutina, aunque sea por un instante, actúa como un verdadero chute de energía, permitiendo volver con una nueva perspectiva y renovada con ganas de seguir adelante.

Semana 4 (parte 2)

Día 25. Mittenwald

Ayer fuimos a los Alpes, a un pueblo llamado Mittenwald, cerca de la frontera con Austria. Y, la verdad, nunca había visto nada parecido. Tuvimos suerte, porque había más de un metro de nieve, el cielo estaba despejado y el paisaje era inmenso… Todo lleno de montañas nevadas enormes y muy poca gente.

Después de morirnos de frío en la nieve fuimos a un bar con mirador a comer Apfelstrudel mirando las vistas. El Apfelstrudel es otro de esos postres típicos de Austria, que es pastel de manzana servido con helado y nata. Hasta ahora de los mejores postres que he probado.

Por otro lado, ayer se me olvidó mencionar una cosa que me pareció curiosa de los semáforos en Austria. En Salzburgo, los semáforos para peatones se ponen en verde y te dejan apenas 5 segundos para cruzar antes de ponerse en rojo, así que hay que darse prisa. Es algo que nunca había visto y me ha hecho gracia lo absurdo que es. Tened cuidado si vais a Salzburgo…

Un recuerdo inolvidable en Mittenwald

Uno de los días más especiales del viaje hasta ahora fue cuando fuimos a Mittenwald, un pueblito alpino al sur de Alemania, muy cerca de la frontera con Austria. Es un lugar que parece sacado de una postal, rodeado de montañas y súper tranquilo.

Pero lo más increíble de todo es que conocí la nieve por primera vez. Subimos en un teleférico hasta la cumbre de una montaña, y arriba todo estaba cubierto de nieve, el paisaje era simplemente impresionante.

Desde la cima se podían ver los Alpes a lo lejos y varios pueblitos pequeños entre las montañas. Subimos un poco caminando por la nieve (sin tener equipo de expertos a comparación de la gente que va allí) y mientras disfrutábamos de las vistas, unos pájaros se nos acercaron. Eran súper amigables, no tenían miedo y hasta parecía que querían que los alimentáramos. Fue muy bonito ese momento.

Después de bajar, nos sentamos en una terracita con una vista brutal y tomamos una cerveza Radler (mezcla de cerveza con limón, muy típica por aquí) y un Apfelstrudel, que es un postre de manzana caliente con canela y azúcar glas, helado de vainilla y nata. Estaba buenísimo, sobre todo con el frío que hacía.

Fue un día perfecto, paisajes increíbles y mucha tranquilidad, al regresar a casa preparamos schnitzel con papas fritas, flan y arroz con leche. Sin duda, uno de mis recuerdos favoritos hasta ahora.

Día en Salzburgo 🇦🇹

El fin de semana decidimos hacer una escapada a Salzburgo, en Austria. Fuimos desde Múnich usando trenes regionales (con el Deutschland Ticket), así que nos salió bastante económico y el viaje fue tranquilo. En unas dos horas ya estábamos allí.

Nada más llegar fuimos a los Jardines de Mirabell, que son súper bonitos, con estatuas, flores y fuentes. El día era precioso con el cielo despejado, el lugar era muy bonito y tenía vistas espectaculares. Luego cruzamos el río Salzach, que atraviesa la ciudad y desde donde se pueden ver muchas fachadas típicas y el castillo al fondo.

Visitamos la casa donde nació Mozart, y la verdad es que en toda la ciudad se notan muchísimas referencias a Mozart: souvenirs, carteles, música, todo. Se nota que están orgullosos de él y que es una parte importante de la identidad de la ciudad. Hay una calle muy curiosa llamada Getreidegasse, con carteles de hierro forjado colgando sobre cada tienda todos con sus respectivos logos. Después seguimos caminando por el centro, pasando por varias plazas grandes, la catedral y un montón de callejones con encanto.

La casa de Mozart

Una de las cosas que más me gustó fue ver desde muchos puntos los castillos y murallas que rodean la ciudad. Salzburgo tiene un aire medieval pero a la vez elegante, y es muy fácil de recorrer a pie.

Para terminar el día, fuimos a probar el Kaiserschmarrn, un postre típico que es como un panqueque cortado en trozos, con azúcar glas por encima y compota de frutas. Estaba buenísimo

En general fue un día muy completo, y aunque no estuvimos mucho tiempo, me gustó bastante la ciudad. Tiene ese estilo clásico y tranquilo, y todo está muy bien conservado. ¡Recomendado!

Erasmus por Lyon: Semana 3

31 de Marzo

Hooolaa!
Esta semana se incorpora una nueva becaria que también es de mi edad más o menos.
En cuanto al trabajo, no había mucho que hacer hoy la verdad. Me he juntado con 2 compañeras para hacer un quiz sobre la cultura hispana (gastronomía, monumentos, costumbres, fiestas, tradiciones…)

Una cosa que no me está gustando de aquí es que prácticamente todo el mundo fuma, ya sea tabaco o vaper. La verdad es que veo más gente fumar aquí que en España.

1 de Abril

No me gusta nada madrugar, pero bueno hay que trabajar. Hoy ha habido bastante trabajo, me encargo de crear contenidos para que se muestren en bucle en distintas pantallas del centro. También me encargo de llevarles las redes sociales, hago publicaciones, contesto mensajes…

Tengo bastantes ganas de que llegue el viernes porque es día de exámenes DELE (exámenes oficiales de español) y va a haber un catering, además va a venir un escritor español a hablarnos sobre unos libros suyos y va a venir mucha gente.

2 de Abril

!Primavera! Ayer comenzó la primavera, y hoy los niños pequeños que estudian en el centro han hecho unas abejitas con unos globos, estuve ahí un rato con ellos y había uno que se portaba un poco mal que no quería que me fuera (si me iba parecía que se iba a enfadar). Después de pasar un rato con ellos volví al trabajo.
He tenido que subir unas cuantas publicaciones a las redes sociales del centro y poco más, trabajo bastante a gusto y tranquilo.
Os dejo unas fotos de las abejitas que hicieron los niños y niñas:

4 de Abril

Ya es viernes por fin, hoy es día de exámenes DELE, de catering y de visita de un escritor.
Primero adelanté un poco de trabajo y me puse a preparar, junto con unos compañeros, una mesa con unas sillas para que los candidatos del examen, al acabar, puedan disfrutar del catering.
El menú traía tortilla de patata, pan con tomate, croquetas, cheescake/galleta y magdalena, verduras y agua. Costaba 15€ (un poco caro la verdad) pero estaba buenísimo, lo que más me gustó fue la tortilla y las croquetas.

Después vino el escritor Marto Pariente, nos dió una charla muy interesante y vino mucha gente:

5 de Abril

Hoy he salido con el resto de becarios por Lyon, hemos ido al jardín botánico de Lyon, era precioso y no sabía que dentro había un zoo. Pudimos ver unos cuantos animales pero no pudimos entrar al zoo porque cerraba a las 17:00:

Después nos fuimos a tomar algo a algún bar, nos pedimos una ración de alitas que estaban muy buenas:

Para terminar el día, nos fuimos a ver el partido del Olympique de Lyon contra el Lille, que las entradas nos salieron gratis. Había muy buen ambiente en el campo y además acabó ganando el Lyon:

Ha sido un día increíble, me lo estoy pasando muy bien por Lyon!

Seguimos con abril

La última semana además de calarme entera con la lluvia fui por fin a Valetta! (más vale tarde que nunca supongo). Fuimos las chicas del trabajo y yo, y allí nos encontramos con otra española que vino con nosotras también. Estuvimos dando un paseo por los jardines que hay por allí y vimos los cañones que hay. No los vimos disparando porque nuestro plan era hacer un tour en barca viendo las tres ciudades y volver cuando los fueran a disparar, pero nos salió un poquito rana. Antes de contaros por qué os dejo caer que si no queréis pagar por ver el museo y los cañones a su altura, podéis verlos perfectamente desde los jardines que es desde donde hice la foto.

Ahora, ¿por qué nos salió rana el tour en barca? Pues porque nos montamos en la barca que no era y en lugar de ver algo icónico de Malta desde el mar lo que hicimos fue cruzar la bahía. Pero no pasa nada era bonito igual y aprovechamos y nos dimos una vuelta por Birgu. Abajo os dejo una foto de una calle bonita que vimos y otra que nos hicimos allí las cuatro.

Y hasta aquí esta semana!!

Viaje a Cefalú 🚉

Este es mi último finde en Italia, vino mi novio a visitarme e acompañarme a visitar más a fondo esta preciosa isla (Sicilia) y aparte ayudarme con la maleta de vuelta jajaja

Hoy decidimos ir a visitar Cefalú, una pequeña ciudad situada a 1h en tren.
El autobús para llegar a la estación nos costó 1.40€ (si lo compras a bordo te cobran 0.40€+), este billete tiene una validez de 90min.
El billete de tren sale a 7.10€/viaje. A la ida como fuimos de los últimos en subir, había dos empleados validando el billete, pero a la vuelta se entraba directamente a la estación, no había ni torno ni trabajador, pero como la mayoría de los viajeros eran turistas todos habíamos comprado ya el billete (todos somos legales jajaja).
No se si es que en esa ciudad son muy confiados … que no hace falta ni vigilante. Eso sí, al comprar el billete en la máquina, lo primero del todo es saltarnos un aviso de que hay mucha carterista y que tengamos cuidado con nuestras pertenencias.


La primera impresión fue espectacular, la playa es de aguas cristalinas !!! Hacia una temperatura perfecta, aunque un poquito de frío para bajar all agua, pero aun así había gente bañandose.

Por la tarde, fuimos a comer a un restaurante cerca de la Catedral de Cefalú, los precios son bastante elevados a mi parecer (+18€/plato principal). Y para terminar fuimos a por un cono de helado 2.50€ una bola gigante !!!

Tras terminar, seguimos rumbo arriba!, perdiendonos por los callejones de esta hermosa ciudad, nos encontrados con unas vistas estupendas al mar.

Y por último, subimos a «Parco della Rocca di Cefalù» donde pagamos 5€/ persona.
Desde allí, se podía ver toda la ciudad! Estaba bastante empinado, mínimo le tienes que dedicar 2 horas entre subir y bajar, pero valio la pena.

Semana 4

Día 23. Salzburgo

Aquí hay un ticket de transporte público, el Deutschland Ticket, que te permite viajar por toda Alemania, así que nos lo hemos comprado y hoy hemos ido hasta Salzburgo, en Austria.

La ciudad es muy bonita, aunque algo pequeña, porque todo lo interesante está cerca. Es la ciudad de nacimiento de Mozart, así que todas las tiendas están plagadas de merchandising de él. Pero aun así, la arquitectura de la ciudad es fascinante por sí sola.

Y, hacia el final del día, fuimos a una cafetería a comer un Kaiserschmarrn, un postre austriaco. Dicen que era el favorito del emperador Francisco José I de Austria, y lo entiendo…

Viaje a Geldern🚇🛝

Esta semana las prácticas en la escuela siguieron igual de bien que siempre. Cada día me siento más cómoda, los niños siguen siendo adorables y el ambiente en general es súper agradable. Pero lo más especial de esta semana fue el finde… ¡porque me fui de viaje a Geldern a visitar a mi familia!

Nada más llegar, fuimos a comer juntos y luego a dar una vuelta por el centro de la ciudad. Es muy tranquilo y bonito, como sacado de una postal. También aprovechamos para visitar algunas ciudades de los alrededores y, por la tarde, hicimos un picnic en un bosque precioso.

El domingo también fue muy completo: salimos temprano a desayunar fuera  y después fuimos al parque con las niñas, que no pararon ni un segundo. Terminamos el día comiendo fuera otra vez, disfrutando del buen tiempo y de la compañía.

Alemania me sigue sorprendiendo. Me encanta el clima fresco, las casas tan cuidadas, las plantas por todos lados, las vistas verdes.