Regensburg

Este fin de semana decidimos hacer una escapada a Regensburg, una ciudad al este de Baviera. Fuimos en tren regional desde Múnich y el viaje duró alrededor de una hora y media. Al llegar, empezamos explorando el centro histórico, que está súper bien conservado y tiene ese aire medieval que hace que parezca que estás caminando en otra época.

Una de las primeras cosas que vimos fue el Antiguo Ayuntamiento (Altes Rathaus), un edificio bastante imponente con una fachada típica bávara. Desde ahí, seguimos hacia la Catedral de San Pedro (Dom St. Peter), que está justo en el centro y es impresionante por fuera y por dentro, con su arquitectura gótica bien marcada.

Después pasamos por la famosa Porta Praetoria, una antigua puerta romana que se dice que fue cruzada por Marco Aurelio durante el Imperio Romano. Y pensar que estás caminando por los mismos lugares que personas de hace más de mil años.

Luego caminamos hasta el río Danubio (Donau), que atraviesa la ciudad, y desde allí vimos el Steinerne Brücke (Puente de Piedra), uno de los puentes medievales más antiguos de Alemania. Las vistas desde ahí son muy bonitas, con el agua, los edificios antiguos y los barquitos cruzando.

Por la tarde, nos aventuramos un poco fuera de la ciudad para visitar el Walhalla, que era uno de los lugares que más me llamaban la atención. Está ubicado sobre una colina a orillas del Danubio y para llegar hay que tomar un autobús o coche (en nuestro caso, un bus desde la estación principal). El sitio es espectacular: es un templo estilo griego con columnas enormes que se parece al Partenón de Atenas, pero dedicado a figuras importantes de la historia alemana.

Dentro del Walhalla hay bustos y estatuas de personajes históricos como científicos, escritores, músicos, políticos, etc. Me pareció súper interesante y también impresionante por la forma en la que está construido. Desde arriba, las vistas del Danubio y del paisaje bávaro valen totalmente la pena.

Tercer Fin de Semana

Este finde hemos tenido la carrera, algunos salieron de fiesta el día de antes porque decían que así sería mas fácil la carrera, yo opte por descansar para llegar bien a la carrera. La carrera estuvo dividida en los dos días, el sábado corrimos los de 10km y el domingo los que corrían la maratón.

Los que no corrían tenían la misión de animarnos en distintos puntos de la carrera. Y la verdad, lo consiguieron, nos hicieron pancartas y no dudaban en gritarnos cada vez que pasábamos.

Esta experiencia sin duda me ha encantado!!!

Primer mes completado!

Hoy hace ya un mes que llegué aquí! Empiezo a estar más acostumbrada a todo aquí pero también empiezo a notar que echo de menos cosas de España. Por suerte hoy también llega mi novio a verme y me trae pimentón de la vera del bueno (no sabéis como noto que no tengo mi armario de las especias de casa).

Voy a aprovechar que ya llevo un mesecito aquí para haceros un resumencito informado de todo.
Primero de todo las prácticas que para eso vine jeje. La verdad es que el ambiente de trabajo es muy tranquilo y yo agradezco que no estén todo el día encima de mí, pero sí que me mandan cosas que hacer que era de mis mayores temores en el Erasmus. Además estoy en un solo proyecto y me dejan bastante libertad de decisiones en qué hacer en la web sin dejarme a mi suerte. También la última semana me han pedido que haga unos prototipos en Figma para una ampliación que van a hacer y yo estoy super contenta porque llevaba un montón queriendo aprender Figma y esto me «obliga» a hacerlo.

Luego el siguiente aspecto más destacable diría que es la convivencia en el piso, que también va bastante bien. En el piso somos un italiano, una alemana y yo. Somos todos de ir bastante a nuestra bola, pero cuando nos cruzamos por el piso siempre acabamos hablando de bastante buen rollo. La alemana y yo estamos intentando cuadrar para quedar pero estamos las dos todo el rato saliendo y haciendo cosas y no hay manera. Tengo un par de fotitos que hizo mi compi alemana y os las dejo por aquí porque me parecen las dos bastante cómicas. La primera es de un día que hice arepas y le ofrecí y parecía el drive through de un sitio de comida rápida, la segunda de los intentos de mi compi y míos por hacer un puré en una batidora sin tapa.

Ya por último mis opiniones de mi vida en general por aquí y del país. He de decir que hay sitios con muchas más cosas que ver, pero eso no hace que Malta deje de ser un sitio bastante interesante para visitar. Se nota muchísimo la mezcla de gente que hay aquí, tanto gente que ha migrado aquí como muchísimos estudiantes que vienen de todo el mundo, lo cual yo creo que se refleja en general en la cultura. También, es un buen destino si te gusta la fiesta porque hay bastante gente que viene aquí a eso. Mi compañera de piso me comentó que además es uno de los mejores destinos de Europa para hacer snorkeling y bucear.
Yo estoy bastante bien aquí, encontré un equipo de voleibol con el que entrenar con compañeras majísimas, he ido haciendo amigos tanto en el trabajo como fuera y ya me ubico con el transporte público. Sigo buscando la mejor forma de hacer la compra porque aunque el Lidl es el super más barato con diferencia y de lo más conocido, parece que todo se pone malo al día y no me pilla bien para hacer la compra de la semana, pero tengo pendiente probar la frutería de al lado de mi casa. Si tuviera que sacarle una pega a Malta es tooodo el espacio que se destina a coches, para que la gente conduzca loquísima y aún así haya bastante tráfico siempre, pero como yo no voy a conducir aquí, estoy encantada con que esa sea mi mayor pega.

Con eso yo creo que el último mes está bastante bien plasmado, aunque quizás no tan resumido. Seguiré informando :p

Semana 5

Día 30. Regensburg

Hoy hemos ido a Regensburg, que es una ciudad muy conocida por aquí que nos habían recomendado. Es bonita, aunque no tiene tantos monumentos interesantes.

Lo más importante es la catedral, que es enorme y se ve desde cualquier parte de la ciudad. También pasa por ahí el Danubio y hay unos pocos sitios de interés menos llamativos.

Además, fuimos a ver el Walhalla, que está a las afueras, pensando que era de mitología nórdica. Pero no tiene nada que ver. Fue construido por el rey Ludwig I como un templo para honrar a famosos alemanes que le gustaban a él, retratándolos como si fueran dioses, y de ahí el diseño. Y dentro hay esculturas de Mozart, Bach, Einstein…

Y una tienda que me ha parecido muy guay es el «Dackelmuseum», que es el museo del perro salchicha. Pero en realidad es una tienda pequeñita llena de objetos y accesorios de todo tipo con dibujos y formas de perros salchicha. Me ha hecho mucha gracia, aunque estaba lleno de gente.

DESPEDIDAS, SORPRESAS Y AVENTURAS INOLVIDABLES🌺✨

Esta semana del 7 al 13 de abril ha sido muy especial y con muchas emociones. Durante mis prácticas, estuvimos haciendo las despedidas a nuestra directora y su familia, ya que se van a vivir a España. Fue un momento emotivo y bonito, lleno de cariño por todo lo compartido con ellos. Al mismo tiempo, siento que cada vez tengo más confianza y relación con mis compañeras. Son todas muy buenas, cercanas y me siento muy afortunada por estar viviendo esta experiencia. El lunes incluso nos fuimos a comer mi amiga, la compañera de mi escuela y yo, después de clase, ¡fue un momento muy agradable para compartir fuera del aula!

Aprovechando el buen tiempo que nos acompañó esta semana, también salimos con los peques al exterior para disfrutar del sol y el aire libre, lo cual fue genial tanto para ellos como para nosotras.

Y por si fuera poco, ¡el miércoles tuve una sorpresa preciosa! Mi novio vino a verme sin avisar, y ese mismo día salimos juntos a conocer un poco más la zona. Me hizo mucha ilusión.

El fin de semana fue la guinda del pastel. El sábado, desde por la mañana, salimos a recorrer el parque que ya había visitado el finde pasado, porque quería que lo conocieran tanto mi novio como mi compañera. ¡Y fue una pasada! Alquilamos unas bicicletas tipo barca súper chulas, montamos, nos reímos un montón y disfrutamos un montón del paseo. Luego fuimos a ver a los animales del parque y hasta les dimos de comer.

Después de eso, nos fuimos a comer y pasear por el centro, y aprovechamos para subir a un teleférico con unas vistas espectaculares, ¡muy recomendado! Por la tarde visitamos la catedral por dentro, dimos una vuelta con mi novio y mi compañera y nos montamos en bicicleta. Para cerrar el día con broche de oro, nos fuimos a cenar todos juntos a un restaurante peruano con una compañera del trabajo. La comida estuvo increíble, ¡un 10 de 10!

El domingo fue más tranquilo, ideal para recargar energías. Aprovechamos para hacer comida casera, descansar y jugar a juegos de mesa, que siempre es un buen plan para cerrar una semana tan completa.

Descubriendo Köln 🏞️🐃🚠

Este finde tocó un plan muy local y natural: ¡día completo descubriendo rincones de Köln!

Empezamos la aventura en un parque enorme, de esos con lago incluido y patitos nadando tranquilos. Alquilamos una barquita y nos lanzamos al agua (bueno, no literalmente). Fue súper divertido remar entre los patos y disfrutar del sol y la calma del lugar.

Después caminamos un poco y terminamos entrando a una parte del parque donde había un mini zoológico gratis. Había gallinas, vacas, patos, burros, cabras, ovejas… y lo mejor de todo es que podías darles de comer. Estuvimos un buen rato ahí, como si fuéramos niños otra vez.

Más tarde fuimos al centro de Köln y subimos al teleférico, desde donde se ve toda la ciudad. Las vistas desde arriba son una pasada, totalmente recomendables si vienes por aquí.

Para terminar el día con broche de oro, dimos unas vueltas en bicis y cerramos con una cena en un restaurante peruano que se llama El Inca. ¡Qué bien comimos!

Köln tiene mucho más que su catedral, y poco a poco lo vamos descubriendo.

Erasmus por Lyon: Semana 4

7 de Abril

En el trabajo me habían encargado crear contenidos sobre las actividades culturales del mes y ponerlas en un tótem (es una pantalla grande vertical). Y por fin he podido acceder a él ya que tuve algunos problemas para hacerlo, os dejo una foto del tótem:

En el trabajo son muy generosos, nos han dejado en la sala donde descansamos un plato con galletas que estaban muy ricas.

8 de Abril

Hoy no tenía ninguna tarea asignada, así que me he puesto a ayudar a mis compañeras. Una de ellas ayuda a las profesoras con los niños pequeños y me ha pedido que si la puedo ayudar a decorar la clase con las abejitas que hicieron la semana pasada. He recortado papel como si fueran las alas de las abejitas y luego, con ayuda de los demás becarios, las colgamos en el techo de la clase.

9 de Abril

Los miércoles no viene mi compañera en comunicación, así que son los días en los que tengo que hacer más trabajo. He tenido que subir unas cuantas publicaciones a redes sociales, ya que estoy os hago spam: @institutocervanteslyon en Instagram y Instituto Cervantes de Lyon en Facebook, seguidnos porfavor que estamos cerca de los 1000 seguidores.

Me han estado hablando mucho del taco francés, así que lo he tenido que probar para ver si de verdad estaba tan bueno.

Tenía muy buena pinta la verdad, estaba bueno pero no tanto como pensaba.

10 de Abril

Hoy de camino al trabajo me he encontrado con que hay publicidad del Instituto en el metro jajajaj.

Me han encargado hacer un marca páginas para un futuro evento por el día del libro, mañana os lo enseño que todavía no está listo.

Por la tarde quedé con los otros becarios, fue horrible ya que se pararon las líneas de metro y no volvieron a funcionar hasta las 20:00h, por culpa de eso los tranvías iban llenísimos y era casi imposible subirse a un bús, pero tuve suerte en subirme en uno aunque iba super apretado. De todas formas, luego me lo pasé muy bien.

11 de Abril

Qué día más duro, he tenido mucho trabajo que hacer. Primero me han mandado hacer el boletín académico del mes (es un boletín con noticias académicas del mes en relación al Instituto Cervantes de Lyon), luego he tenido que subir varias publicaciones a redes sociales, quitar las mesas y sillas de varias clases y preparar el salón de actos para un examen (que acabé muy cansado porque las sillas pesaban un montón y teníamos que subirlas desde el sótano). También, mis compañeras y yo hicimos de «modelos» para un reel de instagram, era sobre el día del libro y hacíamos como que leíamos, lo hicimos fuera del Instituto ya que hacía muy buen tiempo y pasamos un buen rato la verdad.

Para terminar el día, me puse a hacer los marca páginas que me habían encargado, la verdad es que están quedando bastante bien, os dejo unas fotos:

Por la tarde quise quedar con los demás para dar una vuelta, pero en cuanto me tumbe en la cama me dormí, estaba muy cansado sinceramente.

De vuelta a Madrid

Justo el penúltimo día venía unas chicas a grabarles videos de tiktok, la farmacia tenía cuenta de Instragram donde sube reels de chistes, bromas o datos curiosos sobre los medicamentos. Me invitaron a participar como público jajaj, tenía bastante vergüenza pero me parecía super divertido. (Solo salgo dos microsegundos).

Por la noche fuimos a cenar a una pizzería que está justo al lado de la farmacia, tenía un horno de leña, super tradicional. Las pizzas cuestan más de 10 euros, los sabores son super diferentes que en España, y no vas a encontrontrar una pizza con piña jajajajja.

Último día de trabajo

La verdad es que aunque fue una estancia corta (casí un mes) les he cogido mucho cariño, por la mañana tragieron unas pizzas y bollerías para desayunar y despedirse de mi. La masa de la pizza es bastante más gruesa, pero igual estaban deliciosas.

Fue un día bastante ajetreado, justo hoy venía un expositor grande de solares, por lo que estuvimos colocando y moviendo cositas. Al terminar la jornada es un momento duro, ya que es la hora de despedirse. Nos dimos abrazos y ánimos, ahora me espera otra nueva experiencia en Madrid !!!
Ha sido una experiencia bastante enriquecedora del cual siento que voy madurando poco a poco.

Arrivederci Palermo 👋🏻👋🏻👋🏻

Tercera semana en Bratislava

Esta semana hemos decidido salir a correr para entrenar para la carrera finalmente hemos decidido correr 10 km, hemos empezado a cuidar más nuestra alimentación.

El resto de la semana ha sido muy tranquilo, en las prácticas me mandan tareas muy sencillas y fáciles de realizar.

Aprovechando que ha venido el buen tiempo decidimos empezar a tomar el sol y aprovechamos pasando una tarde en el río, al día siguiente decidimos ir a comer al lago.

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES DÍAS

Esta semana en las prácticas ha estado llena de detalles sencillos, pero profundamente significativos. He seguido compartiendo tiempo con los más pequeños, observando sus rutinas, sus formas de comunicarse y lo más especial recibiendo esos pequeños grandes regalos que solo ellos saben ofrecer. Desde una ramita de hierba hasta una piedrecita «mágica», pasando por una flor que claramente había sido arrancada con todo el amor del mundo, objetos que aunque puedan parecer insignificantes para un adulto, tienen un valor inmenso cuando se ven a través de los ojos de un niño. Son sus formas de decir «te he pensado», «me importas», o simplemente «esto es bonito, quiero que lo tengas tú». Estas muestras espontáneas de afecto me recuerdan lo importante que es valorar los gestos cotidianos y cómo la conexión con ellos crece día a día.
Además, sigo conociendo mejor los preparativos para la primavera, que se respira tanto dentro del aula como fuera de ella: hay una energía distinta, más ligera, más viva.

Por otro lado, esta semana también tuvo un giro inesperado: mi compañera se fue a visitar a su prima (¡muy merecido descanso para ella!) y yo me quedé sola. Pero lejos de dramatizar, decidí aprovecharlo como una oportunidad para pasar tiempo conmigo misma, algo que a veces escasea entre rutinas, trenes y tareas. El sábado visité un lugar parecido a un pequeño zoológico, donde los animales estaban al aire libre. Lo más bonito fue poder darles de comer, observarlos de cerca y simplemente estar allí, sin prisas. Me recordó lo reconfortante que es conectar con la naturaleza sin necesidad de hacer nada más. Después, decidí ir al centro de la ciudad y conocerlo con más calma. Curiosamente, me dio la sensación de estar en Madrid un sábado soleado. El ambiente, las tiendas, incluso la forma en que la gente paseaba… todo tenía ese aire familiar que te hace sentir en casa aunque estés lejos.

El domingo fue un plan tranquilo, no hice absolutamente nada (y qué bien sienta a veces). Lo dediqué por completo a mí: a descansar, a mirar por la ventana sin pensar mucho, a ordenar pensamientos y a cargar pilas. Porque sí, estar sola también es una forma de cuidarse.