Segunda semana trabajando

Para comenzar la semana, solucionamos un problema de conexión en un servidor nuevo que estaba en la red incorrecta. Tuvimos que encontrar el puerto adecuado, y luego la sede se encargó del resto del proceso para poner en marcha el servidor.

Por la noche, asistimos a un recital de piano en el auditorio. Fue la primera vez que presencié una interpretación de este tipo, y la verdad es que me pareció bastante entretenida.

El resto de la semana fue más rutinario, con los típicos problemas de impresoras. También organizamos materiales, como cables, y preparamos las etiquetas para los switches. Además, reemplazamos un switch que dejó de funcionar hace unas semanas, tuvimos que desconectar algunos cables y dejar sin internet algunas computadoras por unos segundos pero al final todo salió bien.

Una tarde fuimos a probar comida bávara. No recuerdo el nombre del plato, pero estaba bueno. Normalmente, preparamos comida para llevar al trabajo. Esta semana, por ejemplo, dos días nos dio pereza cocinar y comimos sándwiches, luego para el jueves y el viernes comimos espaguetis a la carbonara y pollo con champiñones.

Cada vez que voy al trabajo, veo coches de lujo o muy caros. Solo tomé una foto de un Ferrari expuesto en la tienda oficial de Ferrari, pero es bastante común ver este tipo de coches. También me parece curioso que, por la mañana, muchas personas vayan al trabajo en bicicleta, e incluso lleven a sus hijos al colegio de esa manera.

El viernes fuimos a visitar la Residenz München. A pesar de que todos los días pasamos por los patios de la residencia para ir al trabajo, no habíamos entrado hasta ahora. Gracias al carné de estudiante, pudimos entrar gratis, pero la entrada normal cuesta aproximadamente 10 € solo para una parte de la residencia. También se puede visitar el teatro y la colección de tesoros, como las joyas de la realeza bávara.

La verdad es que el lugar es espectacular, aunque creo que habría disfrutado aún más si hubiera cogido la audioguía. Hicimos el recorrido un poco deprisa porque cerraban en una hora.

Fin de semana explorando un poco más

Como plan de fin de semana, acordamos ir a la casa de una compañera para hacer muffins y luego, para la cena, ir a un restaurante reconocido en el centro de Múnich especializado en hamburguesas.

Hicimos muffins de chocolate con arándanos y probé por primera vez Apfelschorle, que es un jugo de manzana con gas. Los muffins salieron muy bien, los acompañamos con café y el Apfelschorle también estaba muy rico.

Luego, por la noche, salimos a cenar a Hans im Glück. La verdad es que en ese momento no tenía mucha hambre, así que solo pedí una bebida y una hamburguesa pequeña con papas, pero lamentablemente no le tomé foto.

Al día siguiente, fuimos a conocer el Olympiapark, el lugar donde se celebraron los Juegos Olímpicos de 1972. Es una zona amplia que incluye la villa olímpica, edificios deportivos y el parque olímpico, que cuenta con un lago y una colina desde donde se puede disfrutar de una gran vista del parque y de Múnich. Antes de llegar, pasamos por un parque cercano que también ofrece buenas vistas de la ciudad y de los Alpes a lo lejos.

El parque también cuenta con un mirador que, a su vez, es un restaurante con vistas impresionantes, según lo que vi en fotos en Internet. Lamentablemente, no pude comprobarlo porque estaba en obras. :c

Muy cerca del Olympiapark se encuentra el Museo BMW, que, por supuesto, visitamos. Como era de esperar, está lleno de coches y motos BMW, además de una tienda de ropa y souvenirs. Entramos solo al BMW Welt, que es el museo gratuito, pero también existe otro de pago, ubicado junto al edificio principal de BMW.

Mis primeros días de trabajo

El lunes fuimos al instituto donde trabajamos, y nos presentaron las instalaciones y todo el personal que trabaja allí. Todos son muy gentiles con nosotros. Luego nos asignaron puestos de trabajo y como primera tarea optimizar los ordenadores en los que estábamos. Por alguna razón estos ordenadores siempre usaban el 100% del disco aunque solo tuvieras una pestaña del navegador abierta y bueno traté de solucionarlo, desactivando aplicaciones que funcionaban en segundo plano y que eran innecesarias. Y bueno al ser el primer día, no tuvimos mucho más que hacer.

Para los siguientes días, tuvimos cosas más interesantes por hacer, como hacer un recambio de varios ordenadores menos potentes por laptops con dock hubs, además de resolver los problemas o dudas que tiene el personal como pasar los datos que tenían en local al nuevo ordenador o instalar ciertos programas que usan.

La verdad es que es interesante ver cosas que hemos visto en clase como los dominios en Windows, carpetas compartidas o perfiles móviles en una situación real. Y darme cuenta que las impresoras son un problema constante.

Entre semana salimos a conocer un mercado llamado Wienerplatz, pero antes pasamos por Maximilianeum, la Sede del Parlamento del Estado de Baviera. Al llegar al mercado nos pedimos unas cervezas para probar la calidad y después de un rato pasamos por la iglesia San Juan Bautista.

Primera semana en Munich! 🇩🇪

Bueno, teníamos programado el vuelo el día 14 de Marzo para tener tiempo para adaptarnos y ver el apartamento que hemos rentado. En el vuelo me senté en el pasillo y además estaba nublado, entonces no vi nada del paisaje al llegar, con la ilusión que tenia de ver Munich desde arriba. Al llegar, vi que mi maleta pequeña estaba completamente destrozada. Adjunto foto.

Al día siguiente salimos a explorar un poco la zona en la que estamos y a ver como se llegaba al trabajo, realmente estamos muy bien alojados, cerca al trabajo (como a 25 minutos caminando) y por lo tanto, cerca del centro de la ciudad. En el trayecto, pasamos por Ludwig-Maximilians-Universität, y en la misma carretera se encuentra un arco del triunfo llamado Siegestor y Odeonplatz. También cerca del trabajo, está como un palacio de cristal y la Residencia de Munich. Y para concluir nuestro recorrido visitamos Marienplatz y Frauenkirche, que son los monumentos más emblemáticos de Munich.

Finalmente, el domingo salimos a pasear en el Englischer Garten, allí vimos a unas personas surfeando con la corriente del río Eisbach, y también nos fuimos a un mirador donde se puede llegar a diferenciar los edificios históricos como Frauenkirche, Odeonplatz y otros más.