Estamos entrando en Junio, ya nos queda poco para irnos, terminamos en la empresa el día 16 y vuelvo a Madrid el día 21.
Como ya se acerca el verano todo el mundo está acabando el Erasmus, por eso todos los días tenemos que despedir a alguien en la empresa y la oficina está cada vez más vacía, hemos tenido que despedir a algunos de nuestros amigos más cercanos y la semana que viene tendremos que despedir a más.
Tercer y penúltimo día del programa de la visita al Helsinki Vocational College. Hoy hemos visitado, cómo no, un campus diferente: el número 1.
La mayor parte de la mañana la hemos dedicado a que intenten mostrarnos, de la forma más detallada posible, el sistema de planes enseñanza individualizados que tienen por cada alumno (ellos lo llaman HOKS). En resumen, los profesores tienen que reunirse varias veces al año con todos y cada uno de sus alumnos para decidir qué competencias ya tienen adquiridas, qué competencias les quedan por adquirir y a qué ritmo quieren o pueden hacerlo.
Esto significa que, en realidad, no existen los grupos de enseñanza, sino que todos y cada uno de los alumnos tiene un propio plan de enseñanza flexible que se adapta a su ritmo y sus necesidades. Hay algunos que pueden acabar las enseñanzas en año y medio, otros en tres (que es lo normal) y otros en más tiempo.
Por supuesto, esto también implica una sobrecarga de trabajo por parte de los profesores que, aunque defienden este sistema, no están especialmente contentos con el cambio que ha supuesto en su forma de trabajar desde que entró en vigor en 2018. Para colmo, los alumnos pueden matricularse en cualquier momento del año, por lo que cada dos semanas están recibiendo alumnos nuevos. ¡Qué diríamos los profesores en España si nos propusieran algo así!
El resto de la mañana lo hemos dedicado a aprender sobre los cursos preparatorios. Es un modelo educativo muy interesante, que no tenemos en España, por el que los alumnos que tienen dificultades para empezar un grado (especialmente por no dominar el idioma) hacen un curso básico inicial para ponerse al día y poder comenzar sus enseñanzas completamente preparados. Además, si no son capaces de graduarse en este curso preparatorio existen títulos especiales con los que pueden acceder al mercado laboral unos años antes de volver a estudiar, con unas condiciones de trabajo y salario muy dignas.
Tras terminar en el campus, hemos dedicado la tarde a visitar la isla de Suommenlina, un paraje natural muy cerca del puesto de Helsinki cuya fortaleza es el único monumento finlandés patrimonio de la Unesco. Desde luego, es un sitio muy agradable por el que pasear con este tiempo “veraniego”, especialmente ahora que es temporada de cría de los gansos que habitan allí. ¡Merece la pena verlo!
Grupo Erasmus en una playa de SuommenlinaBebés de ganso adorables
Hoy ha tocado probar la carne de reno, preparada de varias formas distintas y aunque está bastante buena, si os dan a elegir quedaos siempre con la sopa de salmón. ¡Nunca podréis tomar suficiente!
Hoy ha sido el segundo día de esta experiencia Erasmus en Helsinki. Hemos dedicado toda la mañana a visitar otro de los cinco campus del Helsinki Vocational College, en este caso el 4, que es tan amplio que ha dado para seis horas de visitas.
La mañana se ha dividido en dos partes. En la primera parte nos hemos dedicado a conocer de cerca el intrincadísimo sistema de apoyo que tienen instaurado en el centro. En Helsinki se concentra la mayor parte de estudiantes con necesidades especiales de Finlandia (para que os hagáis una idea, más del 60% de alumnos del campus no hablan Finlandés, Sueco o Inglés como primer idioma) y allá donde detectan una necesidad educativa, proponen medios para abordarla. La red de apoyo se compone de trabajadores sociales, traductores, profesores de educación especial, profesores de apoyo, orientadores, coaches laborales, acompañantes, supervisores…
Mi sensación es que en España estos recursos, que son bastante más limitados, están muy reforzados en otras etapas educativas, pero aun falta mucho por hacer en el universo de la formación profesional. Por ahora, con la poca infraestructura de la que disponemos, mi reflexión es, ¿qué puedo hacer yo como profesor para evitar que los alumnos, con necesidades especiales o no, se queden atrás?
Por otro lado, el resto de la mañana lo hemos dedicado a visitar las instalaciones de los diferentes ciclos. Hoy han tocado ciclos afines a mi especialidad, como Farmacia y parafarmacia y Prótesis dental. En este caso las instalaciones y el método de trabajo eran muy similares a las que estoy acostumbrado a ver y ha sido muy interesante hablar sobre currículos y métodos de enseñanza con compañeros que imparten los mismos módulos que he impartido yo. Aun así, tenían algunos aparatos muy chulos con los que nos han puesto los dientes un poco largos, como un alamacén/dispensador robótico de medicamentos y dos tipos de impresoras 3D con la que generan prótesis dentales.
Señor jugando con el almacén robotizadoImpresoras 3D para prótesis dentales
En cuanto a la ciudad, hay dos cosas que, después de hoy, puedo recomendar encarecidamente. La primera es el pescado. Pedid todo el pescado que podáis en todas las formas que se os ocurra, es relativamente barato comparado con otros alimentos y no sé qué tiene pero sabe mejor.
La segunda, como no podía ser de otra manera, son las saunas. Hoy hemos visitado una de las más populares de la capital. Estar dentro de la sauna con vistas al Báltico, bañarte luego en el agua casi helada del mar y tomar algo alrededor de la chimenea rodeado de gente de todo el mundo es una experiencia muy emocionante. Y congelante también, para qué mentiros.
Señor posando en el exterior de la sauna como si no tuviera frío
Vengo por aquí para contaros el día a día de esta Erasmus por Helsinki,¡espero que les sirva a los indecisos para animarse a venir!
Hoy ha sido el primer día del programa. Las principales metas de este viaje son fortalecer los vínculos con los compañeros del Helsinki Vocational College, con los que ya hemos tenido intercambios de profesores y alumnos en el pasado, conocer nuevos compañeros de otros países interesados en la movilidad del alumnado y profesorado y formarnos mediante jobshadowing. Esto es lo primero que he aprendido hoy: el significado de jobshadowing (lo que hemos llamado siempre «pegarse como una lapa»).
Pero también he aprendido que esta experiencia va a dar mucho más de sí, ya que la simple interacción con un gran número de profesores, de muy distintas nacionalidades y culturas, cuyo principal punto en común es el amor por la profesión, es muy enriquecedor tanto personal como profesionalmente.
El primer día lo hemos dedicado a visitar el campus 2 del Helsinki Vocational College (tienen más de 5 campus, con un total de 20000 alumnos, nada menos). En especial, lo hemos dedicado a conocer a los encargados de la movilidad internacional y al resto de compañeros de la visita (en total somos 12, entre finlandeses, suecas, eslovenas y españoles) y a comentar el sistema educativo de Finlandia y el lugar que ocupa la formación profesional.
Campus 2 del Helsinki Vocational College
Lo que más destacaría de lo aprendido hoy es que, a pesar de que tendemos a pensar que la enseñanza nórdica está siglos por delante de la española, tenemos muchas más cosas en común que las que nos diferencian. Destacaría, sobre todo, que nos unen las mismas preocupaciones: exceso de carga de trabajo y de carga burocrática, preocupación por las adaptaciones curriculares y de contenidos, necesidad de bajada de ratios… Abre los ojos pensar que estos temas son universales y que en España no estamos tan mal (que no lo estamos). Eso sí, cuando hablamos de financiación pública, las diferencias son bastante notables. Las instalaciones del centro son espectaculares y me encantaría descubrir qué seríamos capaces de hacer nosotros con un equipamiento así.
Clínica dental de prácticasSala de esterilización
Hoy solo hemos visitado el área de salud dental, los próximos días os traeré más fotos de otras especialidades de otros campus.
Por otro lado, los miembros finlandeses del equipo están obsesionados con las saunas (nos han puesto varios vídeos de más de 10 minutos cada uno sobre ellas) y básicamente nos han obligado a reservar alguna tarde en una sauna pública, así que ya os contaré.
La comida típica que recomiendan es la carne de ciervo y de oso, de la que pienso hablaros en cuanto la pruebe.
De momento, solo he podido pasear por el centro de la ciudad con un tiempo casi idéntico al que hace en Madrid ahora mismo y comer ensalada de remolacha, que no es carne de caza pero también es típica.
Hoy jueves 11 de mayo es mi ultimo día aquí en el centro de prácticas…y estoy tan triste porque me han acogido súper bien y me han tratado como si fuese una trabajadora más.
Al llegar mi hora de salida me han dicho
-don’t go yet
(Todavía no te vayas)
Y es que…habían comprado pasteles para que todos los trabajadores comamos y se despidan de mi…
De verdad que me ha encantado y me ha emocionado porque aún sin importar de donde soy, me han tratado como si fuese de allí. Son unas personas que siempre me llevare en el corazón.
Al llegar a la casa donde estoy alojada me lleve una gran sorpresa, que no podía imaginármelo. Estaba mi madre, mi tía y mi abuela!!! No me lo podía creer que estuvieran ahí. Y es que estuvieron hablando con mi compañera de piso para que no me enterara y lloré de la emoción.
Despues de estar hablando con ellas durante un buen tiempo decidimos dar una vuelta y enseñarle la ciudad y allá que fuimos.
Esta es mi tercera semana en la ciudad (Vejle) y como ya estoy menos cansada y con más ánimos he decidido salir a visitarlo.
El viernes he ido a una iglesia situada en Sankt Nikolaj y la verdad es que me ha gustado mucho aunque no se podía entrar porque ya fui tarde. (Aquí una de las cosas que más me ha asombrado es el horario de cerrar las tiendas, aquí suelen cerrar a las 17/18 y los findes de semana sobre las 14/15!!! Si es que no te da tiempo a hacer nada)
Después de visitar tenia mucho hambre y decidí cogerme un kebab pero eso si aquí tienes que preparar la cartera porque todo vale mas ya que aquí la vida es más cara.
De vuelta me encontré con una pared que ponía el nombre de la ciudad y decidí hacerme una foto para el recuerdo y además con una bici que había ya que aquí se mueven mayormente con ella.
Bueno para esta semana ha sido bastante intensa porque no habido descanso.
En esta semana tuvimos que dar la bienvenida a unas Finlandesas que venían a visitar Portugal y eramos como sus monitores.
El primer dia para que se integraran hicimos un retrato de cada una a mi me hicieron uno bastante feo la verdad haha.
Pero se agradece el intento.
Luego a mi me ejercieron el cargo de llevarlas a Lisboa y hacer turismo.
Luego otro día las llevamos a la playa en este caso en Setubal para que conozcan el clima de aquí.
Luego tuvimos la noche intercultural y cada uno de los países en este caso España,Portugal y Finlandia. Teníamos que hacer una presentación de nuestro país.
Y como no le enseñamos un baile que no es español pero como si lo fuera que es la macarena, Que conste que yo no soy experto en este baile.
y finalmente hubo la despedida y la verdad que me quedo con grandes compañeros/a y que ha sido un placer.
Una vez mas, muchas gracias a el IES villaverde por esta oportunidad única en la vida, si de verdad te gusta viajar no te cortes las alas!!!! nos vemos la semana que viene.