Buenas a todos.
Ayer jugué mi último partido de fútbol en Terranova.
Jugamos con unos Italianos y con Francesco (que es el co-director de la empresa)
Nos lo pasamos realmente bien.
Saludos.
erasmusiesvillaverde
Buenas a todos.
Ayer jugué mi último partido de fútbol en Terranova.
Jugamos con unos Italianos y con Francesco (que es el co-director de la empresa)
Nos lo pasamos realmente bien.
Saludos.
Buenas a todos.
Para mejorar el ambiente de trabajo y conocernos más entre todos los que estamos aquí han organizado «juegos» todas las semanas.
Hoy tocaba jugar al quién es quién (en inglés) y hemos pasado un buen rato.
Saludos.
Buenas a todos.
Ya solo queda una semana aquí y tenemos todo el viaje de vuelta planeado.
Ahora nos estamos dedicando a imprimir y firmar todo el papeleo que hay que hacer. (que no es poco)
Tengo muchas ganas de volver aunque esté disfrutando mucho esta experiencia.
Saludos.
El lunes 23 de mayo, después de un laberinto de calles, cuestas y buses, conocí el lugar donde iba a realizar la actividad de jobshadowing. Me estaba esperando mi enlace con la escuela, y durante las primeras horas me hicieron contextualizaron la escuela, la metodología, su visión, los valores etc. con esta presentación pude entender donde estaba y desde donde se posicionaban tanto ética como profesionalmente el proceso de aprendizaje con los y las niñas.
Este primer día pude conocer al grupo de 3 a 6 años, con este grupo fuimos al Bosco di Capodimonte, un gran parque en lo alto de Nápoles que se podría decir que es una extensión de la escuela, ya que pasan gran parte del tiempo en este lugar. Este parque-bosque permite a los y las niñas experimentar con la naturaleza a través del juego.
Soy Iván, profesor de FP de la especialidad de Servicios a la Comunidad, y tengo la oportunidad de aprovechar el programa Erasmus para realizar una actividad de jobshadowing en Nápoles (Italia), en concreto en una escuela infantil Montessori llamada Gioca Bosco Metropolitano Napoli.
Esta experiencia inicia el 20 de mayo, y aprovecho los días previos del trabajo con la escuela, para conocer Nápoles y sus alrededores… En estos días he recorrido, Pompeya y Herculano, dos ciudades que fueran sepultadas bajo la erupción del volcán Vesubio, también he visitado la costa Amalfitana, y he podido disfrutar de la gastronomía propia Napolitana.
La semana pasada hice un viaje a Gdansk(Polonia) junto con otros amigos que tambien están en Turku de Erasmus y la verdad que fue genial.
Fuimos un par de días, el primer día llegamos a Gdansk a las 9 de la mañana y fuimos a dejar nuestras cosas al apartamento, de ahí fuimos directamente al cetro de la ciudad a ver las cosas más llamativas, luego, por la tarde empezó a hacer «mucho calor» y decidimos ir a la playa, aunque no nos bañamos, estuvimos disfrutando del atardecer y del mar báltico.
El siguiente día nos levantamos pronto y seguimos viendo el resto de la ciudad, además de ver también el museo de la segunda guerra mundial, en el que todos nos emocionamos mucho.
La madrugada de ese mismo día estamos volviendo a Turku habiendo conocido otro país y habiendo disfrutado y reído muchísimo.
Es un viaje que yo recomendaría a cualquier estudiante de Erasmus, ya que Polonia es un país muy barato(comparado con Finlandia sobre todo) y al que puedes ir un par de días y conocer una nueva ciudad.
El pasado miércoles organizaron un juego en la empresa, hicimos grupos de 6 o 7, cada uno era un personaje que se le otorgaba al azar y se planteaba una situación de supervivencia en la que había que prescindir de 2 personas, por lo que había que argumentar quien debía sobrevivir y porque. Al final todos los grupos contaron su resultado y porqué había sido así.
Tras una semana aquí en Terranova me e adaptado al ámbito de trabajo.
Al principio estaba un poco perdido porque no sabia que trabajos hacer, pero ya me han mandado varios trabajos que e completado a la perfección.
Ahora estoy haciendo test de una página web comprobando los precios y colocándolo en una hoja de cálculo. Esta experiencia es inolvidable!!!!!
La semana pasada vino un nuevo compañero del instituto, acompañado de su tutor, como su tutor había alquilado un coche nos invito a ir a la playa y a visitar el castillo de Corigliano. Primero fuimos al castillo, era bastante grande y estaba ambientado a la época. Había estatuas que daban un poco de miedo.
Después fuimos a la playa y por último nos tomamos un helado.
Estoy super emocionada y a la vez algo triste, porque el reloj de arena toca a su fin y con él el final de una etapa más en mi vida estudiantil.
Estos dos meses han significado muchísimo para mi, ya que me han enseñado a valorar más las cosas que consigo, las que ya tengo y las que quiero conseguir en el futuro; pero sobretodo, me han enseñado a valorar a las personas que tengo a mi lado cada día y a las que no veo muy a menudo aún más.
Con este ciclo, he visto mis fortalezas y mis flaquezas; sobre todo aquellas características mías que, dependiendo del momento, pueden significar o suponer lo contrario (fortaleza <>flaqueza) y he a prendido a cómo dejar ambas partes en un estdo más o menos neutral.
Y con respecto a los niños del Links St. Olaves, los voy a extrañar muchisimo; ellos son los primeros niños a los que he acompañado en su aprendizaje diario – aunque sea por un corto periódo de tiempo -. Ellos han sido los queme han enseñado a cómo disfrutar de las pequeñas cosas y cómo era sentir sin tapujos.
Creo que, al final, «mis peques» me han enseñado más cosas a mi de lo que podría haber imaginado, cosas que van muchísimo más allá de la teoría de los libros de texto y de la práctica en sí.