Tras un largo viaje llegué a Terranova por fin, pude conocer a mis compañeros de piso que fueron muy amables conmigo e incluso cocinaron los dos primeros días para mí. Pero no sé compara con mi primera tarde en este lugar.
Mi primer día aquí
En la empresa todos son muy amables y aunque hay bastantes españoles también tengo tiempo de practicar mi inglés. Aunque lo que más me sorprendió fueron mis vistas desde el piso y las vistas que tengo de camino al supermercado.
Vistas desde mi balcónVistas de camino al supermercado
Estoy deseando continuar con mi trabajo, aunque de momento no haya hecho mucho me parece interesante lo que nos proponen. Además siempre pasa algo, las de marketing grabando videos, las risas de las personas o incluso actividades fuera de la empresa como un torneo de fútbol, fiestas o eventos para comer juntos. Siento que llevo bastante tiempo aquí y sólo llevo 4 días pero se hace tan acogedor que parece que llevo mucho más.
Buenaaaas a todos, la verdad no se como empezar el blog pero bueno, yo lo intentaré.
Bueno pues el día 17 a las 17:30 salía mi vuelo hacia Riga, donde estuve esperando media hora, mas o menos, para coger el avión hacia Turku. Era la primera vez que viajaba en avión sola y la verdad que me pareció una experiencia increíble además de que iba en ventanilla y fue realmente hermoso, especialmente el atardecer.
Llegue al aeropuerto de Turku sobre la 1:30 de la madrigada, es verdad que estaba un poco perdida y vi una salida que ponía taxis, ahí pude pedir un taxi hablando ingles y, aunque me costo, el conductor me entendió. Llegue al apartamento y me encontré a mi compañera aún despierta. No hicimos mucho más ya que ambas estábamos cansadas y decidimos irnos a dormir directamente.
El “segundo” o más bien primer día en Turku nos levantamos y decidimos ir a hacer la compra, pues no teníamos ni para desayunar. Nos fuimos dando un paseo a una tienda que vimos en el Google maps, más tarde descubrimos que había una tienda a unas calles de nuestro apartamento. Íbamos caminando al borde de un río y Hera realmente hermoso estaba todo lleno de nieve y hacía un espléndido sol, eso si hacía demasiado frío.
El martes no hicimos gran cosa, nos levantamos, nos dimos una ducha y ya por la tarde, después de comer nos apeteció salir a dar un paseo. Estuvimos dando una vuelta cerca de nuestro edificio y encontramos un robot súper mono que, al parecer, se utiliza para hacer repartos, estos son pequeños y tienen pegatinas simulando que son conejos. La verdad
El miércoles ya por fin íbamos a conocer a nuestras tutoras de aquí en Turku y quedamos en la plaza central, ahí nos llevaron en autobús hacia el instituto. Es un centro realmente increíble, ya no solo con la similitud de las aulas relacionadas con nuestro grado sino por todas las instalaciones que este tenía, era realmente grande.
El jueves, a primera hora de la mañana, nos llevaron a sacar la tarjeta transporte y luego nos llevaron a las residencias en las que íbamos a estar de prácticas. Una vez ahí estuvimos hablando un rato y luego se me proporcionó el uniforme y una vez me lo puse, me enseñaron el centro, los diferentes cuartos y el cómo funcionaba cada instalación.
Hoy viernes fue el primer día de prácticas y estuvo bastante genial, pude hacer varias cosas y ayudar en todo lo que pudiese.
Cuando finalizamos las fracturas de hoy, quedamos en la plaza central todos los alumnos de Erasmus con las profesoras, allí nos estuvieron enseñando la ciudad, estuvimos en un mercado que estará todo el fin de semana y luego estuvimos viendo una biblioteca, restaurantes y sitios a los que podríamos ir en un futuro.
La primera semana ha estado increíble, espero poder seguir contándoos más cosas increíbles.
He visitado el barrio de Danisinni, donde se encuentra un centro comunitario, donde las alumnas de Integración Social del IES Villaverde podrán realizar sus FCT.
Este centro tiene varios proyectos como:
El circo social: espacio de creación artísticas, musical y de danza para el barrio.
Dopo Scuela: espacio socioeducativo para la infancia.
Espacio para artistas y artesanos para la formación a personas del barrio y procesos de emprendimiento
Mediación comunitaria
Educación ambiental
Regeneración del barrio
Es un proyecto increíble de participación social y resignificación de barrios precarizados de las afueras de Sicilia.
El miércoles amanecido temprano para iniciar una ruta con el grupo por Serra Guarneri. Las vistas desde arriba son increíbles.
En la bajada aprovechamos para hacer una pequeña parada con una actividad artística, relacionada con la educación ambiental. Y también, un cierre del grupo, con un círculo dialógico.
Por la tarde, visitamos Cefalú, un pequeño pueblo costero del norte de Sicilia.
Hoy 22/03/24 ha sido mi segundo día de prácticas. Siendo 100% sincera, mi primer día fue desastroso… No me entendía con nadie por el idioma, ya que en mi empresa solo hablan Finés, pero hoy me he sabido entender con mis compañerxs y me he sentido bien. He realizado bastantes tareas con los usuarios y he aprendido mucho. Solo ha sido el segundo día en la empresa y ya le he cogido algo de cariño a los usuarios…
Después de las prácticas hemos visitada con el resto de gente de Erasmus un mercado típico que hacen aquí. También hemos subido a un edificio en el que se pueden ver las vistas de Turku, solo que hoy el clima no ayudaba… estaba lloviendo y nublado.
La jornada de hoy se va a trabajar sobre la huella ecológica, para ello se van hacer varias actividades que lleven grupo a reflexionar sobre este tema.
Por la mañana las actividades han utilizado el cuerpo como vehículo del aprendizaje. Primero con un juego llamado la triangulación, con el que las jóvenes podían ver como el medio ambiente es sistémico, es decir, un cambio en un elemento, condiciona a los demás elementos.
Por la noche fuimos al bosque da dar un paseo nocturno en silencio y sin linternas, para potenciar los sentidos.
El domingo 16 de Marzo llego a Malta a las 19:00, tenía un booking hasta el día 20 que es el día de hoy cuando empiezo a trabajar en la empresa Mcast pero al conocer a los que son mis compañeros de piso me mudé el 17, donde salimos de fiesta a Sant Julien donde se celebra el día de San Patricio. El 19, fiesta en Malta, decidimos coger un crucero para visitar las distintas islas de Malta, como Comino y Gozo donde desacaría el Blue Lagoon de Comino, con unas aguas impresionantes y Victoria, la capital de Gozo.
Llegan desde la zona del Venetto un grupo de 17 estudiantes de secundaria a pasar 4 días al centro de educación ambiental.
Se les recibe con un almuerzo y se les cuenta la historia y el modelo de trabajo que tienen en Palma Nana, un cooperativa que aboga por la convivencia con el medio de forma sostenible, ecológica y comunitaria.
Tras este recibimiento, nos dirigimos al aula didáctica, y hacemos una actividad de presentación, que activa el sentido crítico del alumnado con la ayuda del facilitador, Alberto.
Después de comer una fantástica pasta, hemos realizado un paseo ambiental por el bosque, y Alberto nos ha ido contando pequeñas curiosidades de los árboles y arbustos de la zona, relacionando ésto con diversos condicionantes.
Nos queda esperar la cena, y descansar para el siguiente día.
Hoy día 18 de marzo, nos adentramos en un proyecto llamada Palma Nana, que está situado cerca del pueblo de Cefalú, en las alturas de la Serra Guarneri.
Es un proyecto de educación ambiental, que ha recuperado unas construcciones de más de 200 años, que utilizaban los pastores en las trashumancia.
En la actualidad, tiene diversos espacios dedicados a la educación ambiental y que han sido reconstruidos a través de grupos de trabajo con voluntariado Europeo.