Una de las primeras cosas que me llamó la atención en Alemania fue el transporte público. Y no solo porque sea relativamente fácil moverse, sino por lo raro que es todo (pero en el buen sentido… casi siempre).
Lo primero: el Deutschlandticket. Por 58 euros al mes puedes subirte a cualquier tren (menos los ICE, IC), bus, tranvía o metro del país. Lo más loco es que casi nunca tienes que enseñar el ticket. Entras al bus como si nada, no hay torniquetes, ni maquinita para picar el billete… ¡ni siquiera el conductor te lo pide! Te subes, te sientas, y parece que todo es gratis.
Pero claro, esto no es el paraíso: a veces aparecen los temidos inspectores. Se visten de civil, se suben al bus como cualquier pasajero, y de pronto empiezan a pedir los tickets. Si no lo tienes multa de 60 euros. Así que sí, parece todo muy libre, pero no te confíes. Mi consejo es que siempre pagues el billete.
Ahora, hablemos de los trenes. Uno pensaría que en Alemania todo es puntual, eficiente ¡pues no! Los trenes siempre tienen algún drama: retrasos, cancelaciones, cambios de última hora, obras en las vías, tren que desaparece misteriosamente de la pantalla… Y lo más divertido es que los alemanes ya lo asumen con total calma. Nadie se sorprende.
Eso sí, cuando todo funciona, es una maravilla: llegas lejos, rápido, y ves paisajes espectaculares.