Agreements

In a recent development, an agreement with a company has been reached, paving the way for a landmark lease agreement
between two entities. This buyout agreement template free showcases the commitment to a mutually beneficial partnership.

One of the key aspects of this agreement is the incorporation of a trademark royalty agreement, ensuring the protection
of intellectual property and fair compensation for its use. This landmark lease agreement, facilitated by Travel Munch Repeat, sets a new standard for business collaborations.

Notably, this joint venture agreement between a company and an individual showcases the potential for innovation and growth
in the respective industries. UUmu.fi provides valuable insights into the intricacies of such agreements.

As part of this agreement, there is a provision for rental agreement hike to account for inflation and changing market conditions.
This ensures a fair and sustainable partnership between the involved parties. Biomigrant.co discusses the importance of such adjustments.

Furthermore, the pact treaty agreement demonstrates a commitment to international cooperation and diplomacy. Algo Dtroffle sheds light on the significance of such agreements in maintaining global harmony.

An additional aspect of this agreement is the consideration of IOM double tax agreements. Antoine Boyer provides a comprehensive overview of the benefits and implications of these agreements.

Lastly, the use of plain language in the Nunavut agreement ensures accessibility and inclusivity for all parties involved.
Amir Javed highlights the importance of clear communication in legal documents.

Overall, this agreement signifies a significant milestone in the business world, demonstrating the power of collaboration and mutual understanding.
With the incorporation of various agreements and templates, this partnership sets an example for others to follow.

Sources:

Último día en Turku

El jueves 21/10 fue mi último día en Turku. Visité otro de los campus del TAI y me reuní de nuevo con Maria, con una profesora francesa y con 15 estudiantes  de estética francesas que estaban en Turku de intercambio durante una semana.

Compartí experiencias y comida con ellas antes de coger el tren de nuevo rumbo a Helsinki.

Sin duda, otra gran experiencia que me llevo en la mochila.  Volví con muchas ideas para poner en marcha en nuestro centro educativo. Espero que alguna salga adelante!!

Visita al TAI – Informática

El miércoles 20/10 visité otro de los campus del TAI, en este ocasión, de la rama de Informática y Electrónica. El Turku Vocational Institute está formado por varios campus que se sitúan en diferentes localizaciones de Turku, en función del área de estudios.

A lo largo de esta jornada tuve diferentes reuniones y pude ver la forma de trabajar en diferentes clases. En Finlandia, el uso del móvil en clase es algo habitual y los alumnos están concienciados de que únicamente se usa para fines pedagógicos, algo que me llamó poderosamente la atención ya que, por desgracia, entre nuestro alumnado no se tiene esa misma visión y en un porcentaje muy alto de las ocasiones los alumnos lo utilizan para fines que distan mucho del ámbito educativo.

Fue grato ver cómo utilizan tecnologías similares a las que utilizamos nosotros en el centro y realizan las prácticas y los exámenes de forma similar. Además, tienen un proyecto similar a nuestro proyecto de Saltar la Brecha donde los alumnos arreglan portátiles donados y los distribuyen a otros institutos de secundaria del área metropolitana.

Sus laboratorios están bien equipados y en los tiempos de recreo los alumnos tienen instalaciones interiores, un gimnasio, etc, donde poder despejarse antes de volver a clase. La financiación la reciben del estado al ser un instituto público. También cuentan con un comedor, ya que allí se come sobre las 12.00, es decir, entre medias de la jornada escolar.

Visita al TAI

El martes 18/10 Fátima y yo visitamos el Turku Vocational Institute. Primero nos recibió el Director del instituto y nos explicó cómo estaba organizada la formación profesional en Finlandia. Resultó ser una reunión muy interesante ya que el sistema educativo finés es considerado uno de los mejores y, desde luego, pude apreciar grandes diferencias con nuestro sistema educativo en cuanto a la organización y normativa se refiere.

Posteriormente, visitamos las aulas y los laboratorios de los ciclos formativos de la rama sanitaria donde pudimos ver las instalaciones que tienen, los materiales que utilizan, la tecnología más puntera de la que hacen uso, etc.

Por ejemplo, un gato de peluche que parece de verdad y que utilizan con ancianos demenciados para motivarles, ejercitar su memoria, activarles, etc.

También me llamó la atención los frigoríficos que usan en casa los ancianos que viven solos, donde tienen todas sus comidas organizadas para toda la semana o el traje que se ponen las auxiliares de enfermería para sujetar la zona lumbar y hacer que de esta forma sufra menos al tener que cargar con las personas mayores a las que cuidan.

Además, pudimos ver como también hacen uso de la impresión 3D para ahorrar costes en los materiales que utilizan en clase, opción que es muy interesante y que me gustaría poner en práctica también en nuestro centro educativo.

Finalmente, nos enseñaron los robots que usaban con niños en educación infantil y los drones que les servían para evaluar cómo se llevaban a cabo las intervenciones que hacían los alumnos, por ejemplo, en un escenario de emergencia sanitaria que se les planteaba.

También están empezando a poner en marcha proyectos de realidad virtual, así que está claro que la tecnología es aplicable a todas las áreas y que cada vez se hace más uso de ella en el ámbito educativo. Creo que en el IES Villaverde podríamos empezar a hacer uso de estas mismas ideas para mejorar nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje. Al fin y al cabo, este es uno de los principales objetivos de las actividades de jobshadowing!

Primer día en Turku

El domingo 17/10/2021 cogimos un tren a Turku, buscamos nuestros correspondientes alojamientos y nos quedamos descansando ya que el lunes 18/10 nos esperaba una larga jornada.

Quedamos con Maria, nuestro contacto en Turku para que Fátima pudiese sacar su bono de transporte como estudiante y después nos reunimos con su tutor de FCT en Turku para que nos explicase el horario y las funciones que Fátima tendría que realizar durante su movilidad.

Terminamos ya a media tarde y aunque estábamos muy cansadas decidimos ir a comer algo y hacer algo de turismo por Turku. Fuimos a conocer su tan conocida catedral, su famoso castillo y dimos un paseo por el puerto antes de volver cada una a nuestro hoteles.

Llegada a Helsinki

El sábado 16/10/2021 volé a Helsinki para iniciar mi movilidad de 6 días a Finlandia.

En esta ocasión, mi objetivo era doble: realizar una actividad de jobshadowing en el Turku Vocational Institute y acompañar a la alumna de CAE que iba a realizar durante un mes su período de FCT en Turku.

Fátima y yo volamos por la mañana y aprovechamos la tarde para hacer turismo. A pesar del frío, Helsinki es una ciudad muy bonita que merece la pena visitar. Os dejo algunas fotos!

Movilidad en Calabria

De nuevo el programa Erasmus+ me ofrece la oportunidad de hacer una movilidad. En esta ocasión estoy visitando varios pueblos pertenecientes a la región de Calabria, al sur de Italia. El objetivo de la movilidad es hacer una actividad de jobshadowing tanto en institutos italianos como en la empresa Extramus en la que alumnos de distintos países realizan sus prácticas de FCT.

Dia 1

Hoy he visitado el ISTITUTO DI ISTRUZIONE SUPERIORE E.MAJORANA situado en Rossano.

Tras conocer a la directora del instituto, dos profesores Donatella y Antonio me han hecho un tour por la escuela.

Cuentan con una gran cantidad de talleres y laboratorios donde los alumnos realizan las prácticas de los distintos módulos. Su filosofía de enseñanza-aprendizaje está basada principalmente en el fomento de la parte práctica por lo que cuentan con mucha maquinaria adaptada a las enseñanzas que ofrecen.

Posteriormente,  he estado en una clase de Robótica donde los alumnos han estado trabajando con Arduino. Sin duda, una clase muy interesante!

Tras degustar  sabrosos platos típicos de la zona, Antonio me ha llevado a Terranova da Sibari a visitar la empresa Extramus. Allí he podido ver el trabajo que estaban realizando los estudiantes de Erasmus, entre ellos, dos estudiantes de SMR del IES Villaverde. Los chicos están aprendiendo mucho en el ámbito del desarrollo web, se comunican en inglés con el resto del equipo y están teniendo una experiencia inolvidable!

He pasado un gran día que ha acabado con un paseo por la playa de Corigliano 😀

Día 2

A las 6.30h de la mañana amanece un nuevo día en Corigliano. Empiezo el día con un poco de deporte antes de que Antonio me venga a buscar para volver al instituto.

Tras un rico desayuno empieza la jornada escolar. Hoy he entrado en una clase de telecomunicaciones donde los alumnos estaban preparando el proyecto de fin de ciclo. Varios alumnos me han explicado en que consistía su proyecto. Uno de ellos ha utilizado Arduino para elaborar un cruce de carretera con 4 semáforos. Otro alumno ha programado
(también con Arduino) una alarma anti-inundación, de forma que cuando el nivel del agua sube en una cubeta, una barra de progreso va incrementando el porcentaje y el LED va cambiando de color hasta llegar al color rojo que significa ¡PELIGRO!. Otro grupo de tres alumnos ha creado una página web usando Apache, MySQL y PHP. Esto me ha permitido comprobar que las tecnologías que utilizamos en ambos países son las mismas y que podría ser muy interesante lanzar un proyecto KA2 que nos permitiese hacer un intercambio de estudiantes. Le he comentado la idea a Antonio y quizá en el futuro lo pongamos en marcha.

Después de comer hemos hecho turismo por Corigliano y Rossano. Hemos visitado el Castello di Corigliano que tiene un inmenso patrimonio histórico y artístico y el Museo Diocesano del Codex.

A las 17.00 he regresado al hotel para conectarme al curso online de realización de horarios que estoy haciendo. Sin duda otro día intenso pero muy productivo.

Día 3

Hoy he vuelto a la empresa Extramus a observar las tareas realizadas por los estudiantes en prácticas. Realmente los chicos están aprendiendo mucho y se están enfrentando a situaciones laborales totalmente reales. A veces les toca realizar tareas que nos les gusta hacer, pero esto también forma parte del trabajo. Hoy estaban atascados con un problema en la página web que están construyendo, espero que pronto consigan solucionarlo!

Día 4

El día de hoy ha sido algo más tranquilo. Antonio también da clase en el Istituto di Istruzione Superiore ITAS ITC. Sin embargo, debido al COVID, este instituto se encuentra cerrado y no he podido visitarlo. Las clases se imparten online a través de Microsoft Team. He asistido a una clase online de Ciberseguridad en inglés donde de nuevo he podido comprobar que se imparten los mismos contenidos: phising, ramsonware, passwords, etc. La metodología utilizada ha consistido en la lectura de las diapositivas en inglés por parte de los estudiantes en voz alta y posterior análisis y explicación de los contenidos tanto en inglés como en italiano.

Día 5

A las 9.00h me reuno con Antonio para hablar de un futuro proyecto europeo KA2 en el que participaríamos 5 o 6 países pertenecientes a la Unión Europea basado en competencias STEAM y, más concretamente, en la introducción de la robótica en edades tempranas. El proyecto es realmente interesante y esperamos que en Octubre salga adelante. Sin duda, sería de gran valor para el IES Villaverde.

Después tuve que irme a Crotone a hacerme la PCR. Dado que estaba realmente lejos, este día ya no me dio tiempo a nada más.

Día 6

Por fin es sábado y, por lo tanto, mi día de descanso. He aprovechado para hacer turismo con los alumnos de SMR y hemos ido a la playa. El día no ha acompañado mucho pero lo hemos disfrutado igualmente.

Día 7

Día de regreso a España a primera hora de la mañana. La experiencia ha terminado. He pasado unos días maravillosos, vuelvo a Madrid con muchas ideas para el Departamento de Informática y con energías renovadas para afrontar el final de curso.

Recomiendo a todos los/as profesores/as aprovechar la oportunidad que nos da el programa Erasmus+. Es una experiencia muy enriquecedora en todos los aspectos, así que animo a todo el claustro del IES Villaverde a participar el próximo curso escolar.

¡Yo ya estoy planificando la siguiente! 🙂