Día 50. Berlín
Esta mañana nos hemos levantado muy pronto para ir a Berlín, uno de los destinos que teníamos que visitar sin falta. Lo primero que vimos fueron los lugares más conocidos, que son el Reichstag, la Puerta de Brandemburgo, la Catedral de Berlín, la torre de telecomunicaciones, el ayuntamiento…





La ciudad me gustó mucho, sobre todo cuando hacía sol, aunque la verdad es que no me pareció tan impresionante como esperaba. No tiene tantísimas cosas que ver, pero supongo que es porque durante la Segunda Guerra Mundial quedó destrozada y tuvieron que reconstruirla casi entera. Justo hoy se cumplen 80 años desde la rendición de Berlín en la guerra, así que delante de la puerta de Brandemburgo había una exposición. En la siguiente imagen se puede ver cómo estaba la puerta durante la guerra y cómo está ahora.

Aun así, tiene detalles interesantes, como la línea de ladrillos que marca por dónde pasaba el muro que dividía la ciudad, separando familias durante décadas…

Y hay partes del muro que se conservan completas. En la East Side Gallery se conservan murales muy famosos.




Visitamos también la Topografía del Terror, que es un museo gratis sobre el régimen nazi y su propaganda. Hay curiosidades y ejemplos de cómo educaban a los niños en el culto a Hitler, llamándolo su «padre», y cómo justificaban cosas como la eliminación de personas «enfermas». Da mucho en qué pensar…

