3º Semana en Palermo

Estos días ha estado lloviendo mucho por Palermo, por lo que no he podido salir a dar vueltas y conocer mejor esta ciudad lleno de historia.

Tas estar ya un par de semanas, os voy a contar un poco mi dia a dia en la Farmacia.
En Italia solo pueden vender los farmacéuticos con títulos universitarios, no existe la opción del técnico. En mi farmacia, tienen contratado también un «mozo» que se encarga de recepcionar y colocar todos los medicamentos.

Yo, al no dominar su lenguaje, es normal que no pueda comunicar o interaccionar con los clientes, por lo que estoy como «ayudante» y como mencioné anteriormente, no puedo vender.

Lo primero que hago al llegar a la farmacia, es reponer los medicamentos que se hayan vendido el día anterior. Luego, junto con otro compañero, recepcionar medicamentos que acaba de llegar y colocarlos en su sitio.

Las recetas de aquí, en Italia, siguen siendo en papel, los pacientes pueden traerlos ya impresos o en el móvil para que nosotros lo imprimamos. Esta receta tiene tres códigos de barras que al escanerlo podemos verificar en el sistema si todavía esta operativo o no y sus diferentes sustituciones en caso de que no lo tengamos.
Por lo que tenemos que quitarle el cupón y pegarlo en el cuadro grande.

Ahora os preguntaréis, cual es mi función o tarea???.
El farmacéutico atiende y me da la receta para ir a los cajones y buscarlo, del cual tengo que confirmar sus dosis y cantidades.

En Italia existe la posibilidad de poder pagar la diferencia entre un medicamento comercial de uno genérico.
Una de las ventajas que tiene aquí, es que pueden contactar directamente con el médico por vía telemática y solicitarle bajo la petición del paciente con el informe de la especialista, las recetas de «x» medicamentos.

Otra de mis tareas es «cotejar» verificar que las recetas están correctas y bien dispensadas del cual pasó los tres códigos de barra (Región, Nº Receta y Nº paciente) y sus cupones.
Al meterlo en el sistema, me salta un número del cual lo tengo que apuntar en una esquina de la receta y ponerle el sello de la farmacia.
Finalmente ordenar todas las recetas por orden y juntarlo en bloques de 100.


Y por último, a veces llegan expositores nuevos, por lo que ayudo a poner los precios en todos los productos y colocarlos en el expositor o lugar que me indiquen.
Cada dos semanas cambiamos los productos de estanterías para que vayan rotando.

Y por ahora eso es todo! Nos vemos en la próxima ~

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *